Seleccionar página

Cuevas de Batu desde Kuala Lumpur en Malasia

por | 15-04-21 | Asia, Malasia, Monumentos

La visita de las Cuevas de Batu desde Kuaka Lumpur en Malasia  es una de las salidas más populares desde la capital malaya. Situada a 15 Km., se puede llegar cómodamente en tren y te aseguro que no te arrepentirás de la vistosidad de este santuario hindú.

1 .- Las cuevas Batu desde Kuala Lumpur en Malasia

Una visita de las cuevas de Batu desde Kuala Lumpur en Malasia se me antoja imprescindible. Las cuevas de Batu se consideran una de las maravillas naturales de Malasia, ya que  se formaron a partir de piedra caliza hace miles de años. Además son un  lugar de peregrinaje para los hindúes. El nombre  deriva del «Sungai Batu» (río Batu), que fluye cerca y se encuentra a unos 10 kilómetros al norte de Kuala Lumpur.

Cuevas de Batu desde Kuala Lumpur en Malasia

Se dice que un líder de la comunidad hindú local llamado K. Thamboosamy Pillay construyó las cuevas en 1891. La entrada de la cueva que se parecía a un ‘vel’ o lanza que tradicionalmente sostenía la deidad Lord Murugan lo inspiró a crear la estatua. Llegamos a primerísima hora, ya que luego teníamos que ir a visitar Malaca. Apenas había amanecido y lo primero que nos impresionó es ver la  estatua dorada de 43 metros de altura de Lord Murugan. Impresiona por la altura, pero de factura para un europeo no deja de ser algo kitsch, lo que popularmente decimos «parece del chino».

La Temple cave

A la izquierda de la estatua podemos ver la colorida escalera de 272 escalones  para subir a la cueva. Los devotos las suben lentamente cantando oraciones en voz baja baja. Esta cueva es la llamada Temple Cave y tiene unos 100 metros de altura. Cuanto más subes más protagonismo adquiere la cueva y menos la arquitectura.

Resoplamos para subir tanto escalón, aunque tanto color nos da fuerzas para llegar hasta el final como hacen los fieles.

Cuevas de Batu desde Kuala Lumpur en Malasia

La cueva se divide en dos espacios, existiendo otra escalera interior para acceder a una zona donde la cueva está abierta en su parte superior. Dentro de la cueva hay varios templos y estatuas que representan la historia de Murugan.

Los templos hindúes destacan por su forma piramidal y gran colorido, siendo edificios pesados y recargados en exceso de esculturas, sin ofrecer verdadera unidad o sencillez arquitectónica y se hallan colmados por un enorme simbolismo. Las esculturas que usan sobretodo los colores rojo, azul, verde y amarillo nos parecen muchas veces infantiles, sin embargo hay que reconocer que se agradece el color en la religión, insuflando a los fieles optimismo. Las esculturas representan temas variados y hay un cierto desapego de las figuras, no teniendo la sensación  que interactúen contigo ni creen emociones.

Sorprende en el interior la gran cantidad de estatuas de pavo real que nos encontramos. Hay que recordar que es el ave nacional de la India y que representa la belleza, la sabiduría, e incluso la inmortalidad.

Cuevas de Batu desde Kuala Lumpur en MalasiaCuevas de Batu desde Kuala Lumpur en Malasia

La Dark Cave

Saliendo de la Temple cave, a la derecha, está la Dark Cave, otra de las cuevas que podemos encontrarnos en una visita a las cuevas de Batu desde Kuala Lumpur en Malasia. Es una cueva con unos 2 Km. de longitud y que tiene murciélagos y alguna serpiente que puedes contemplar en una visita guiada.

Ya descendiendo, puedes ver como es el Dios Murugan por detrás, con la ciudad de Kuala Lumpur como lejano telón de fondo. Si te haces la foto, como que estás subiendo con toda la naturalidad del mundo, pues mejor que mejor laughing.

De nuevo abajo, no me resistí a hacer más fotos del conjunto y de su colorida escalera.

Cuevas de Batu desde Kuala Lumpur en MalasiaCuevas de Batu desde Kuala Lumpur en Malasia

Cuevas de Batu desde Kuala Lumpur en Malasia

Encontramos finalmente a uno de los protagonistas de las cuevas Batu, los monos, que estaban entre los templos como una más de las coloridas figuras hindúes.. Hay que tener mucho cuidado con los macacos porque están entrenados en el arte del robo.

Cave Villa

La tercera cueva es la cave villa, que está precedida por un lago lleno de peces y un chorro de agua. Tienes una entrada de pago y se pasa a través de unas pasarelas. 

Un poco más adelante tenemos un templo elevado sobre un podio y allí pudimos ver unos bellos ejemplares de langures de anteojos. Había incluso una cría, y pudimos apreciar  que de pequeños no se parecen en nada a sus padres, ni tan siquiera en el color.

Cuevas de Batu desde Kuala Lumpur en Malasia

Ramayana Cave

Una estatua gigante del dios mono, Hanuman, nos recibe antes de llegar a la cueva de Ramayana. Esta cueva  está decorada con pinturas y estatuas dedicadas al Dios. La entrada está custiodiada por una estatua de Krishna acompañado de caballos.

Cuevas de Batu desde Kuala Lumpur en Malasia

Cuando ya nos íbamos encontramos unas mujeres que se estaban haciendo una foto en grupo promocionando algo, no me preguntéis que es porque ni idea, pero la foto queda muy vistosa.

Cuevas de Batu desde Kuala Lumpur en Malasia

Recomendación

Las cuevas de Batu cobran vida durante finales de  enero o principios de febrero (luna llena del mes de Tamil) con la celebración de Thaipusam. Es un festival hindú donde se recorren a pie los 13 kilómetros que separan las Batu Caves del tempo Sri Mahamariamman  en Kuala Lumpur y conmemora el regalo de la lanza, llamada Vel, que recibió Murugan de su madre Parvati.

Hasta un millón de personas participan en este festival, una mezcla de caos, gente, música y color, donde muchos devotos se atraviesan la boca o espalda con agujas de las que cuelgan ofrendas. Las mujeres suelen llevar unos recipientes con leche, frutas o flores.

2 .- ¿Cómo llegar a las cuevas Batu?

Desde Kuala Lumpur tienes varias opciones para llegar a las cuevas Batu. La forma más cómoda es coger la línea azul que sale de la estación KL Sentral y lleva directamente hasta la parada Batu Caves, la última de la línea. También puedes llegar en autobús o en taxi o uber.

Puedes ver las líneas de metro y cercanías en el siguiente enlace.

v

Horarios: De 7 00 a 19 00

Coste de la entrada: la cueva principal  (Cave temple), que es la más impresionante, es gratuita. El resto de las cuevas hay que pagar una tarifa para poder visitarlas. Yo no te las recomiendo.

Tiempo de visita: un par de horas visitando la cueva principal sólo aproximadamente.

También te puede interesar...

Rutas en el Puerto de Cotos en Madrid

Rutas en el Puerto de Cotos en Madrid

La rutas en el Puerto de Cotos en Madrid son un clásico dentro del senderismo madrileño. Cientos de personas, sobre todo el fin de semana, se...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

@pucelanoporelmundo

PUCELANO POR EL MUNDO

Soy Juan Ángel Valdunquillo, ingeniero industrial por profesión, historiador del arte por devoción y apasionado de los viajes. Agradezco la inestimable colaboración de @rebeldeviajero con sus fantásticos dibujos y su compañía viajera.

info@pucelanoporelmundo.com

CONTENIDO

Todos los artículos y fotos incluidos en este blog son originales, de mi propia autoría, y están basados en mis propias experiencias. La utilización de las imágenes y del contenido de este blog no está permitido sin un consentimiento previo.