Seleccionar página

Que ver y hacer en Bariloche en Argentina

por | 05-05-23 | América, Argentina, Naturaleza

En este post vamos a describir que ver y hacer en San Carlos de Bariloche en Argentina. Está considerada la capital de la aventura y principal centro de esquí en Argentina y América del Sur. Esta ciudad de más de 100.000 habitantes es la más visitada y poblada de la Patagonia. Con asentamientos indígenas en las cercanías del lago Nahuel Huapi antes de la llegada de los colonizadores blancos, la ciudad fue fundada oficialmente en 1902.

1 .- ¿Cómo llegar a  Bariloche en Argentina?

La forma habitual de llegar a Bariloche es volar directo desde Buenos aires o la ciudad de Córdoba.

Nosotros llegamos a Bariloche desde Puerto Varas realizando el denominado Paso o cruce Andino, que cruza de Chile a Argentina a través de numerosos lagos.

2.-  Que ver y hacer en Bariloche en Argentina

En San Carlos de Barilloche puedes hacer un montón de actividades, por eso es uno de los destinos ineludibles en un viaje a Argentina. Empezamos…

Visita el centro de Bariloche

Aunque no sea una ciudad especialmente monumental destacan sus vistas al lago Nahuel Huapi. Es recomendable visitar la plaza del centro cívico, con el museo de la Patagonia y bellas edificaciones alpinas de ascendencia alemana. Desde allí un bello paseo por el lago te llevará hasta la catedral neogótica de Nuestra Señora de Nahuel Huapi con bellas vidrieras.

Que ver y hacer en Bariloche en Argentina

Cerro Campanario

Es un cerro de 1.050 m. de altitud situado en el Km. 17,5 de la Avenida Bustillo. Puedes llegar en coche o en bus desde el centro cívico. Desde arriba disfrutarás de las mejores vistas de Bariloche. Arriba hay una famosa confitería y podrás ver un espléndido paisaje con el lago Nahuel Huapi, Perito Moreno o el Trébol entre otros.

Que ver y hacer en Bariloche en Argentina

Para subir podemos hacerlo en una aerosilla con una longitud de 640 m. y capacidad para 450 personas/hora. No te lo pierdas porque es de las mejores cosas que ver y hacer en Bariloche en Argentina.

Desde la plaza del centro cívico podrás coger un bus que te lleva.

v

Duración: llegar 30 minutos y la aerosilla tarda 10 minutos

Coste: unos 10 euros (mayo del 2023) (ascenso y descenso)

Horario: de 9:00 a 18:00 (17 30 último ascenso)

Más información: página web

Colonia Suiza

A 25 Km. al oeste de Bariloche la zona fue poblada a finales del siglo XIX por suizos. Actualmente cuenta con alojamientos y muchos restaurantes donde es típico probar el curanto, un plato del sur de Chile en el que los alimentos se cuecen en un hoyo en el terreno relleno de piedras calientes. Destacan sus casas que te transportarán directamente al centro de Europa.

Puedes llegar en coche o bien en bus desde Bariloche.

Hotel Llao Llao y alrededores

Es  un hotel situado en el Km. 25 de la Avenida Exequiel Bustillo. Construido en 1939 en estilo canadiense con madera, piedra y tejas normandas. Seguramente sea el hotel más lujoso de la Patagonia y dispone de un campo de golf de 18 hoyos. Está situado entre el lago Nahuel Huapi y Perito Moreno y rodeado de montañas y bosques.

En los alrededores puedes visitar la capilla de San Eduardo y hacer numeroros senderos, como los Arrayanes, Brazo Tristeza, Puente romano y  mirador Tancul, etc.

Llega en coche particular o bien en autobús desde Bariloche

Barco a Puerto Blest desde Puerto Pañuelo y ver la cascada de los cántaros

Desde Bariloche podrás hacer esta excursión en barco organizada saliendo desde Puerto Pañuelo, muy cerca del hotel Llao Llao. Navegarás por el lago Nahuel Huapi hasta llegar a Puerto Blest. 

Este tramo forma parte del tramo inicial del Paso o Cruce Andino entre Argentina y Chile.

v

Precio: 87,70 euros (marzo del 2023)

Página de reservas: página web

Hacer el Paso o Cruce Andino completo desde Bariloche

Si bien nosotros hicimos el cruce andino desde Puerto Varas a Bariloche, también puedes hacerlo al revés yendo de Argentina a Chile. Para ello el puerto de salida es Puerto Pañuelo. Una travesía con 4 autobuses y 3 barcos que es toda una aventura, si tienes suerte con el tiempo claro.

Paso Andino. De Puerto Varas a Bariloche

v

Tiempo de visita: unas 12 horas

Precio: 228 euros (marzo del 2023)

Nosotros lo hicimos con: página web

Variaciones de la excursión: puedes reservar una excursión de dos días durmiendo en Peulla. También puedes reservar el tour de ida y vuelta.

Circuito Chico

Si hay una cosa realmente imprescindible que ver y hacer en Bariloche en Argentina es el circuito chico. Se trata de un recorrido en coche de 60 Km. de distancia, en el que la ciudad, los lagos, los bosques y las montañas se unifican.

Que ver y hacer en Bariloche en Argentina

El circuito pasa por muchos de los puntos que ya hemos indicado en puntos anteriores y si sólo puedes hacer una cosa te recomiendo que sea esto. El primer punto que visitamos es el cerro campanario, al cual hay que subir en aerosilla. Desde arriba tenemos unas de las mejores panorámicas de Argentina, además de poder disfrutar de su confitería.

Que ver y hacer en Bariloche en Argentina

Después visitamos el hotel Llao Llao, la capilla de Eduardo y sus espléndidos alrededores donde disfrutamos de unos cuantos paseos. Puerto Pañuelo, el sendero de los arrayanes, Bahía López y su playa y el puente  Arroyo la Angostura fueron nuestros próximos destinos en la carretera. Un poco más adelante un punto panorámico es un excelente mirador sobre la zona del hotel Llao Llao.

A continuación nos desviamos a la colonia suiza, el primer asentamiento europeo en la región y que guarda su sabor del siglo XIX con numerosos restaurantes y tiendas de recuerdos.  Desde aquí sólo te queda regresar a Bariloche.

Esquiar en invierno

Siendo uno de los sitios del Mundo más importantes para los deportes de invierno, no podía faltar esta recomendación. Puedes esquiar en las estaciones de Cerro Catedral, Centro de esquí nórdico y Piedras Blancas. La temporada alta es de junio a septiembre.

Otras recomendaciones

Puedes ver otro tipo de excursiones para realizar en Bariloche desde el siguiente enlace

También te puede interesar...

Consejos para visitar Chile por libre

Consejos para visitar Chile por libre

País de contrastes con glaciares, montañas infinitas o desiertos. Puedes comerte un choclo o un manjar, leer a Neruda, Mistral o Allende. Visita...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

@pucelanoporelmundo

PUCELANO POR EL MUNDO

Soy Juan Ángel Valdunquillo, ingeniero industrial por profesión, historiador del arte por devoción y apasionado de los viajes. Agradezco la inestimable colaboración de @rebeldeviajero con sus fantásticos dibujos y su compañía viajera.

info@pucelanoporelmundo.com

CONTENIDO

Todos los artículos y fotos incluidos en este blog son originales, de mi propia autoría, y están basados en mis propias experiencias. La utilización de las imágenes y del contenido de este blog no está permitido sin un consentimiento previo.