Seleccionar página

Golden Monkeys en parque nacional de los volcanes

por | 25-06-20 | Africa, animales salvajes, Patrimonio de la Humanidad, Ruanda

Ver golden monkeys en el parque nacional de los volcanes es la única experiencia que experimentamos en este espacio natural. La experiencia más conocida es, sin duda, el trekking para ver gorilas de montaña, pero su elevado precio hizo que nos decantáramos por verlos en el parque nacional de Bwindi en Uganda. 

1.- Aspectos generales y cómo llegar al parque nacional de los volcanes

Aspectos generales sobre el parque nacional de los volcanes

«En el corazón de África central, tan alto que tiemblas más que lo que sudas», escribió la eminente primatóloga Dian Fossey y autora del libro «Gorilas en la niebla»,  sobre el parque nacional de los volcanes. El parque está al noroeste de Ruanda y bordea el parque nacional de Virunga en la República Democrática del Congo y el parque nacional Mgahinga en Uganda.

Con sus 16.000 hectáreas es hogar de 5 de los 8 volcanes de la cordillera de los Virunga (Karisimbi, Bisoke, Muhabura, Gahinga y Sabyinyo), con laderas cubiertas de bosques y de bambú. Fue creado en 1925 como una pequeña área que posteriormente ha sufrido muchas ampliaciones. Posee una población de alrededor de 400 gorilas de montaña, al raro golden monkey y unas 200 especies de aves.

Dian Fossey investigó a los gorilas de montaña durante 20 años en este parque, lo que contribuyó al conocimiento y  conservación de esta especie,  protegiendo a los gorilas de los furtivos, a los cuales ella se enfrentó. Murió asesinada de un machetazo en la cabeza se cree que  por los furtivos. Esta es la última frase escrita en su diario:

«Cuando te das cuenta del valor de la vida, uno se preocupa menos por discutir sobre el pasado, y se concentra más en la conservación para el futuro»

¿Cómo llegar al parque nacional de los volcanes?

La puerta de entrada al parque se llama «Kinigi head quarters» y se encuentra 3 Km. al norte de Kinigi. Desde Ruhengeri, la ciudad dormitorio habitual para visitar el parque, se tarda media hora aproximadamente en llegar a la puerta.

Desde Kigali se tarda dos horas en llegar al parque natural. Podrías ir, hacer la actividad y regresar en el mismo día, pero tendrías que madrugar porque la actividad comienza  a las 7 00 h. Se puede llegar desde Kigali, Gisenyi y el aeropuerto a Ruhengeri en transporte público, pero una vez allí tendrás que coger un taxi para llegar al parque.

2.-Trekking para ver golden monkeys en el parque nacional de los volcanes

Nos levantamos a las 6:00 h, desayunamos y salimos a las 6:30 h. de nuestro alojamiento. Desde Ruhengeri, donde dormimos, tardamos apenas media hora en llegar al centro de recepción de Kinigi.

La llegada al centro de recepción

La actividad comienza a las 7:00 h. y unos minutos antes ya estábamos en la puerta. Aparcamos el coche y fuimos a realizar el pago del trekking. Nuestro grupo estaba formado por 8 miembros que eran todos norteamericanos y gente muy simpática.

Hay 3 grupos de golden monkeys localizados y el nuestro estaba formado por 31 miembros. Cogimos el coche de nuevo y tras un trayecto de apenas 10 minutos llegamos a una zona de viviendas donde dejamos los coches y empezamos el recorrido.

Golden monkeys en parque nacional de los volcanes en Ruanda

Comienza el recorrido entre cultivos

El recorrido empieza entre zonas de cultivos y viviendas. Vemos alubias y muchas patatas plantadas. Los niños salen constantemente de sus casas saludando y diciendo el tan socorrido «money money». Las casas son de madera y adobe con tejado metálico, muy parecidas a las que vimos en la visita de los pigmeos Batwa en el lago Bunyonyi en Uganda.

Golden Monkeys en parque nacional de los volcanes en Ruanda

Además vemos también ganado ovino, con un pequeñín completamente blanco mamando de su madre.

A lo largo del trayecto el ranger nos va haciendo comentarios sobre las plantas o frutos que vamos encontrando, como unas hojas de eucalipto que hervidas sirven para hacer vahos y quitar la tos, o unas manzanas agrias que los elefantes comían para purgarse. Tras 20 minutos de ruta entre cultivos llegamos a la zona del bosque de bambú.

Golden Monkeys en parque nacional de los volcanes en Ruanda

El bosque de bambú y los golden monkeys

Tengo que reconocer que me encantan los bosques de bambú y he tenido suerte que a estos monos dorados les guste también este hábitat. Tras 10 minutos andando por el bosque encontramos a los rastreadores, rangers que van a las 4:00 de la mañana para localizar los grupos de golden monkeys y así nosotros vamos a tiro hecho.

Golden Monkeys en parque nacional de los volcanes en Ruanda

Dejamos en este punto las cosas más voluminosas y nos adentramos con cuidado hasta el lugar donde se encontraban los golden monkeys. Apreciamos unos cuantos individuos moverse inquietos de un árbol a otro. Es muy difícil fotografiarlos por lo que se mueven y por lo espeso del follaje, aún así conseguimos unas cuantas instantáneas bastante decentes.

Golden Monkeys en parque nacional de los volcanes

En el grupo vímos algún ejemplar joven que son extremadamente juguetones.

Golden Monkeys en parque nacional de los volcanes

Golden Monkeys en parque nacional de los volcanes

Incluso parecía que tenía tiempo de investigar quienes eramos nosotros…

Golden Monkeys en parque nacional de los volcanes

Los golden monkeys comen sobretodo hojas y tallos tiernos de bambú, pero también complementan su dieta con frutas, flores e incluso algún insecto.

Golden Monkeys en parque nacional de los volcanes

El hábitat del golden monkey son las montañas Virunga, encontrándose en cuatro parques nacionales: Volcanes en Ruanda, Mgahinga en Uganda y los parques Kahuzi-Biega y Virunga en la República Democrática del Congo, siendo los dos primeros parques donde es más turístico verlos.

Golden Monkeys en parque nacional de los volcanes

A estos mofletudos, que realmente me parecen a los hamster que tenía de pequeño cuando llenaban sus mofletes de todo lo que pillaban, hay que cuidarlos porque están en peligro de extinción debido al recorte de su hábitat: los bosques de bambú. Sin duda ver los golden monkeys en el parque nacional de los volcanes en Ruanda es una experiencia que no puedes perderte.

v

Lugar de salida: centro de visitantes Kinigi

Contratación: puedes reservar con antelación llamando por teléfono. Una vez allí comprueban la reserva y realizas el pago

Precio permiso: 100 dólares (2019). Sólo pago con tarjeta 

Duración:  3 horas (1 hora máximo con los golden monkeys)

Porcentaje de éxito:  alto

Horario:  Salida a las 7:00 horas.La actividad dura unas 3 horas.

3.- Otras actividades que hacer en el Parque Nacional de los Volcanes

Además de ver golden monkeys en el parque nacional de los volcanes en Ruanda, existen otras actividades que puedes hacer en la zona:

    • La actividad principal que se puede hacer en el parque es el trekking para ver los gorilas, con cerca de 400 ejemplares. El problema es el alto precio del permiso: 1500 dólares. Hay 12 grupos habituados y solo 96 permisos al día. La salida es desde el centro de recepción de Kinigi a las 7:00 h. Es recomendable reservar con antelación.
    • Trekking  a la tumba de Dian Fossey en Kasiroke Reserach Camp: el trekking dura entre 1 hora y hora y media.
    • Puedes hacer un paseo hasta el cráter del lago Ngezi de aproximadamente 3 horas.
    • Subir a la cima del monte Bisoke desde 5 horas a todo el día.
    • Ascender al monte Karisimbi en dos días.
    • Buhanga eco park: asociado a los antiguos reyes de Ruanda.
    • Cuevas Musanze: 4 cuevas con murciélagos que puedes visitar en un tour de 1 hora.
    • Villa cultural Ibi’Iwaco: Experiencia con esta comunidad. info@rwandagorilla.com

4.- Alojamiento en Ruhengeri: The garden place hotel

Decidimos alojarnos aquí por estar muy cerca del parque nacional y tener muy buena relación calidad-precio, no como los hoteles que están dentro del parque nacional o en Kinigi que suelen ser muy caros, eso si, también son más exclusivos.

El alojamiento es el más moderno y de mas estilo europeo que encontramos en el viaje. Con agua caliente, wifi y baño interior. Con camas amplias y una terraza rodeada de unos bonitos jardines.

F

POSITIVO:

  • La situación, muy cercano al centro de Ruhengeri y a 30 minutos del parque nacional
  • Camas amplias
  • Funciona el wifi
  • Hotel moderno y con bonitos jardines
G

 NEGATIVO:

  • La cena en el hotel fue regular

También te puede interesar...

También te puede interesar...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

@pucelanoporelmundo

PUCELANO POR EL MUNDO

Soy Juan Ángel Valdunquillo, ingeniero industrial por profesión, historiador del arte por devoción y apasionado de los viajes. Agradezco la inestimable colaboración de @rebeldeviajero con sus fantásticos dibujos y su compañía viajera.

info@pucelanoporelmundo.com

CONTENIDO

Todos los artículos y fotos incluidos en este blog son originales, de mi propia autoría, y están basados en mis propias experiencias. La utilización de las imágenes y del contenido de este blog no está permitido sin un consentimiento previo.