
Visita del Kangaroo Island Wildlife Park
Quien no ha escuchado que los canguros son una plaga en Australia…pues llevábamos más de una semana en el país y no habíamos visto ni un canguro, y por supuesto tampoco koalas, wallabies, ni dingos. La visita del Kangaroo Island Wildlife Park fue una posible solución para ver todos estos animales si no era posible verlos en libertad. Fue nuestra primera visita en la Kangaroo Island, y dio la casualidad de que en la pradera que precede al parque, vimos dos canguros . Aún así no abortamos por si las moscas y los koalas se nos resistían.
1 .-¿En qué consiste la visita del Kangaroo Island Wildlife Park?
Aunque el nombre suene muy bonito, sobretodo lo del wildlife, no deja de ser un zoo. Eso sí, los animales más grandes disponen de bastante espacio para moverse. La ventaja es que te permite en unas horas ver parte de la fauna más representativa del país, sin tener que tentar a la suerte en la naturaleza. Más adelante, en la visita a la isla, comprobaríamos lo fácil que es ver parte de esta fauna en libertad, pero a toro pasado…
Además de ver animales y aprender sobre ellos, hay una serie de actividades que puedes hacer en el parque:
- Encuentros y coger en brazos a koalas (22 euros a las 11:00, 14:00 y 16:30). Nosotros no lo hicimos porque leímos que los koalas se estresan con esta actividad, y te recomendamos no hacerlo.
- Coger en brazos a titis (50 euros a las 10:15 y 15:30). No tiene mucho sentido porque no es un animal local.
- Alimentar canguros y wallabies (1,25 euros por bolsa de comida). Esta actividad sí la hicimos.
- Sostener una serpiente (12,5 euros).
- Visita privada que incluye todo lo anterior y encuentros y alimentación de más animales como equidnas, pingüinos, dingos, cocodrilos o casuarios (220 euros por persona)
2 .-Nuestra visita del Kangaroo Island Wildlife Park
Ya que decidimos no abrazar a ningún koala para no provocarles estrés, a lo que si no nos pudimos resistir es que un koala nos abrazara a nosotros, y eso es lo primero que hicimos nada más entrar en el parque…
Sinceramente los koalas eran los animales que más ganas teníamos de ver en Australia. Me parece uno de los animales más adorables que hay, así que nos fuimos directos a su zona donde te puedes acercar a ellos sin tocarles.
Incluso pudimos ver un koala bebé que nos miraba con ojos curiosos.
Tras el subidón después de haber podido ver los koalas tan cerca, seguimos recorriendo el parque. Nos adentramos en la zona de las aves donde pudimos ver un casuario, aunque en este caso no en libertad como en nuestra ruta en el Jindaba Long Loop Track en el Daintree Forest. Eso sí, hemos podido apreciarlos de manera más tranquila y menos peligrosa.
Además de los casuarios vimos en nuestro recorrido aves preciosas: todo tipo de loros, rapaces, avestruces, pelicanos, pinguinos…
Incluso a algún raro especímen de pájaro australiano le pillamos dándose un festín…
Entramos en un aviario donde los pájaros están en libertad en una zona acotada. Fue curioso un pájaro que me estuvo persiguiendo todo el rato que permanecimos en el aviario, debe ser que le gustaba la gorra…
La zona de canguros y wallabies
Pasamos por un reptilario con numerosas serpientes, cocodrilos y tortugas y una zona de acuario donde había peces muy curiosos.
Llegamos así a la zona de los canguros y wallabies. Un wallabi es una especie de canguro pero más pequeño. Por poco dinero puedes comprar comida y alimentarles. Son unos animales muy dóciles pero siempre tienes que cumplir unas reglas y ser cuidadoso.
Nos sorprendió ver un canguro albino. Los canguros albinos suelen estar sobre todo en cautividad, ya que en libertad son presa fácil de los depredadores. Pero lo más sorprendente es que no estaba sólo. El canguro albino, perdón , la cangura albina, tenía un pequeñín en su bolsa. Es curioso ver como un canguro albino tiene un canguro bebé de color gris en su bolsa. El contraste es bellísimo.
Tras 45 minutos de sesión de fotos con los canguros, continuamos la visita, y ya para finalizar pudimos ver otro de los animales emblemáticos de la fauna australiana, el dingo, una mezcla de lobo y perro salvaje que campa a sus anchas por el norte del país.
Y finaliza aquí nuestra visita del Kangaroo Island Wildlife Park, un sitio perfecto para ver animales australianos si dispones de poco tiempo o no confías en verlos en libertad, como nos pasó a nosotros…aunque luego no fue así. En Kangaroo Island, como podrás ver en el siguiente post, es muy fácil ver canguros y koalas en libertad.
Horarios: de 9:00 a 17:00 diariamente.
Coste de la entrada: unos 18 euros por persona
Web: pincha aquí
3 .-Hotel elegido en la zona. Kangaroo Island Bush Getaway
Nos alojamos en esta cabaña en la mitad de la naturaleza y donde por la noche pastaban wallabies. Un lugar muy tranquilo y alejado de la carretera principal, cercano al parque Flinders Chase.
POSITIVO:
- Cabaña bien equipada, incluso con sal, aceite, etc.
- Hay fauna alrededor, en concreto nosotros vimos wallabies.
- El dueño organiza actividades como quads y paint-ball
NEGATIVO:
- Tendrás que tener cuidado con los mosquitos
GUÍA DE VIAJE A AUSTRALIA Y MALASIA POR LIBRE


También te puede interesar...

Que ver y hacer en Torres del Paine en Chile
Sin dudarlo, este es mi parque nacional favorito de Chile, y junto con su vecino Parque Nacional de los Glaciares argentino, de los mejores de...

Queso y un rollo en Villalón de Campos
Queso y un rollo en Villalón de Campos es solo un título de un post, y seguramente lo más representativo de esta localidad de la provincia de...

Cuevas de Batu desde Kuala Lumpur en Malasia
La visita de las Cuevas de Batu desde Kuaka Lumpur en Malasia es una de las salidas más populares desde la capital malaya. Situada a 15 Km., se...

@pucelanoporelmundo
PUCELANO POR EL MUNDO
Soy Juan Ángel Valdunquillo, ingeniero industrial por profesión, historiador del arte por devoción y apasionado de los viajes. Agradezco la inestimable colaboración de @rebeldeviajero con sus fantásticos dibujos y su compañía viajera.
info@pucelanoporelmundo.com
CONTENIDO
Todos los artículos y fotos incluidos en este blog son originales, de mi propia autoría, y están basados en mis propias experiencias. La utilización de las imágenes y del contenido de este blog no está permitido sin un consentimiento previo.
0 comentarios