Kings Canyon en Watarrka National Park (Australia)
El Kings Canyon en Watarrka National Park (Australia) es un precioso parque con un escénico paisaje de cordilleras escarpadas, desfiladeros y formaciones rocosas increibles. Una ruta de senderismo por el lugar te permitirá conocer este precioso lugar, refugio de una gran diversidad de plantas y animales.
1 .-¿Cómo llegar al Kings Canyon en Watarrka National Park (Australia)?
El parque está situado al suroeste de la ciudad de Alice Springs. Nosotros llegamos en coche desde Uluru donde le alquilamos, y tras unas 3,5 horas de trayecto. Posteriormente devolvimos el coche en Alice Springs.
Hay varias maneras de llegar al parque:
- Por carreteras asfaltadas a través de la Stuart Highway, Lasseter Highway y Luritja road (estas son las vías habituales de acceso)
- Desde el parque West MacDonnell vía Larapinta Road. Necesita de un pase especial que se obtiene en el centro de visitantes de Alice Springs. Alterna tramos asfaltados y sin asfaltar, pero necesita un 4×4.
- Desde Stuart Highway, atajando por la carretera sin asfaltar Giles Road hasta conectar con Luritja Road. Necesario 4×4.
2 .-¿Cuándo visitar Kings Canyon en Watarrka National Park (Australia)?
El parque es accesible todo el año. Los meses más agradables para visitarlo son los más fríos, de abril a Septiembre. No estaría mal que te informaras de temperaturas y dificultad de las rutas en el centro de visitantes, antes de empezar tu trekking. Ten en cuenta que en verano puede hacer mucho calor y la ruta apenas dispone de sombra.
3 .-Rutas por el Kings Canyon en Watarrka National Park (Australia)
Hay varias rutas que puedes hacer en el parque nacional, la más típica es the Kings Canyon Rim Walk, que es la que hicimos nosotros. Algunas de las rutas que puedes elegir, y que nosotros no hicimos, son las siguientes:
- South Wall return Walk: ruta de 4,8 Km y dos horas ida y vuelta. Empieza con una pronunciada subida a la parte sur del Kings Canyon y ofrece unas magníficas vistas de los fenómenos geológicos del parque. Para caminantes experimentados.
- Kathleen Springs Walk: 2,6 Km y 1,5 horas de ida y vuelta. Accedes a un pozo en el que no está permitido bañarse. Para familias y acceso en silla de ruedas.
- The Giles Track: ruta de 22 Km. y dos días de duración. Va desde Kathleen Springs a Kings Canyon.
The Kings Creek Walk
Esta ruta la medio hicimos. Me voy a explicar, comenzamos a hacerla pero a medio camino estaba cortada por un desprendimiento, así que tuvimos que darnos la vuelta. La ruta va por la orilla del arroyo, teniendo la ventaja de ser una ruta con sombra. Es fácil y sus 2,6 Km. se puede hacer en una hora aproximadamente ida y vuelta. Los primeros 700 m. son accesibles para sillas de ruedas.
The Kings Canyon Rim Walk
Tras el fallido intento de hacer la ruta del Creek Walk, que nos hubiera servido de entrenamiento, tocaba el turno a la ruta más emblemática del parque. Una ruta circular que nos permite apreciar muchas de las mejores partes del parque, tanto desde el punto de vista geológico como paisajístico.
El comienzo de la ruta es el más duro, ya que se trata de subir más de 500 escalones hasta la parte de arriba del cañón.
Bien podrían llamarlas las escaleras del infierno, pero te aseguro que subir merece la pena, eso sí, tendrás que estar en buena forma para poder hacerlo. Desde arriba empezamos a tener unas vistas espectaculares del cañón.
El camino no tiene sombra, apenas algunos árboles sobreviven en la parte alta con sus troncos retorcidos por el calor, creando un surrealista paisaje que ni el propio Dalí hubiera imaginado.
En el sendero deberás seguir las flechas azules y no tiene pérdida, sino puedes seguir el enlace gps que te dejo más adelante. Aprovecha y párate en todos los miradores que veas, y eso sí, sácate muchas fotos por supuesto.
En el parque podrás disfrutar de formaciones geológicas muy interesantes, como unas dunas de arena fosilizadas.
Silencio se rueda
Pasarás también por el llamado Priscilla’s Crack, llamado así en honor a la famosa película, que se rodó parte aquí «Las aventuras de Priscilla, reina del desierto», una película de 1994 donde tres artistas drag queens atraviesan el desierto australiano, desde Sidney a Alice Springs, para hacer una actuación en un hotel.
Si eres arriesgado, puedes hacerte bonitas fotos al borde del acantilado…pero controla bien y no hagas que esa foto sea la última.
Siguiendo con los hitos geológicos, podemos ver unas ondas en la roca, que son la evidencia que hace millones de años había lagos poco profundos en la zona.
Llegamos asi, y tras bajar unas cuantas escaleras, al llamado jardín del Edén, un estanque considerado sagrado por los aborígenes, y en el que está prohibido bañarse. En el camino encontramos algunas lagartijas que posan para la foto.
Bañarse no, pero poner los pies a remojo con el calor sufrido es casi inevitable…
Tras volver a subir a la parte superior del cañón, un poco más adelante podemos contemplar la sorprendente superficie casi plana de la parte lateral del cañón. En este punto se precipita una cascada.
Desde este lado del sendero se aprecia con claridad la llamada ciudad perdida, una serie de formaciones rocosas con forma de cúpula, y que asemejan a una antigua ciudad.
Tras realizar un cómodo descenso llegamos de nuevo al principio de la ruta. Un imprescindible que hacer en el Kings Canyon en Watarrka National Park (Australia).
Web del Watarrka National Park: pincha aquí
El rutómetro. The Kings Canyon Rim Walk
LONGITUD: 6 Km.
DESNIVEL: 198 m.
CIRCULAR: sí
SENDERO TIPO: moderado
TIEMPO ESTIMADO: 3-4 horas
RECOMENDACIONES: en verano puede hacer mucho calor, así que lleva mucho agua, protección solar y una gorra.
HIT DE LA RUTA: Las vistas del cañón y las curiosas formas geológicas.
PÁGINA PARA SEGUIR LA RUTA EN WIKILOC: pincha aquí
¿Sabías qué?...
En el Outback australiano puedes encontrarte emúes, un ave australiana no voladora muy parecido al avestruz, pero algo más pequeño. Pueden medir hasta dos metros, pesar 45 Kg. y correr a casi 50 Km. por hora. Se estima una cantidad de unos 700.000 ejemplares.
Más cantidad que emúes, aproximadamente 1.000.000 de ejemplares, existen de un animal que nunca pensarías que campara a sus anchas por Australia. Estamos hablando de dromedarios, que fueron introducidos por los colonos en el siglo XIX, y que ahora se han convertido en una auténtica plaga. Tanto es así, que de vez en cuando se sacrifican unos cuantos ejemplares de manera controlada para que la población no se expanda más aún.
Del peligro para los conductores, da fe este ejemplar que se nos cruzó a nosotros.
2 .-Hotel elegido en la zona. The Swagmans Rest Apartments
Nos alojamos en este hotel de Alice Springs, ya que en su aeropuerto dejamos el coche y cogimos el vuelo para ir a Adelaida. El hotel nos pareció correcto pero el sofá-cama era demencial.
POSITIVO:
- Dispone de piscina comunitaria.
- A pesar de llegar tarde, les llamamos y nos esperaron para poder entrar a los apartamentos.
- Apartamento bien equipado.
NEGATIVO:
- Pedimos una habitación triple y una de las camas era un sofá-cama. Fue muy incómodo dormir en el sofá porque el colchón era pésimo y se clavaban en la espalda todos los muelles.
GUÍA DE VIAJE A AUSTRALIA Y MALASIA POR LIBRE
También te puede interesar...
Que ver y hacer en Torres del Paine en Chile
Sin dudarlo, este es mi parque nacional favorito de Chile, y junto con su vecino Parque Nacional de los Glaciares argentino, de los mejores de...
Queso y un rollo en Villalón de Campos
Queso y un rollo en Villalón de Campos es solo un título de un post, y seguramente lo más representativo de esta localidad de la provincia de...
Cuevas de Batu desde Kuala Lumpur en Malasia
La visita de las Cuevas de Batu desde Kuaka Lumpur en Malasia es una de las salidas más populares desde la capital malaya. Situada a 15 Km., se...
@pucelanoporelmundo
PUCELANO POR EL MUNDO
Soy Juan Ángel Valdunquillo, ingeniero industrial por profesión, historiador del arte por devoción y apasionado de los viajes. Agradezco la inestimable colaboración de @rebeldeviajero con sus fantásticos dibujos y su compañía viajera.
info@pucelanoporelmundo.com
CONTENIDO
Todos los artículos y fotos incluidos en este blog son originales, de mi propia autoría, y están basados en mis propias experiencias. La utilización de las imágenes y del contenido de este blog no está permitido sin un consentimiento previo.
0 comentarios