
Consejos para visitar Malasia por libre
Este país de icónicos rascacielos, ciudades históricas y selvas tropicales merece mucho la pena, si decides visitarlo debes leer estos consejos para visitar Malasia por libre.
1 .- ¿Dónde está Malasia?. Un poco de geografía
Malasia es un país de Asia que está dividido en dos territorios separados por el mar de la China Meridional. Por una parte la Malasia peninsular que se encuentra en la península malaya y que limita al norte con Tailandia y al sur con Singapur. Por otra parte la Malasia situada en la isla de Borneo que limita al sur con Indonesia y al norte con Brunéi. Tiene 329.847 Km2 (España tiene 505.944 Km2). Su población es de 29,6 millones de habitantes en 2013 y una densidad de 69 hab./m2 (España tiene 46,94 millones de habitantes y una densidad de 93,09 hab./Km2). Su capital es Kuala Lumpur con una población de 1,88 millones de habitantes.
2.- Consejos para visitar Malasia por libre, ¿Cómo hacerlo?
Para visitar Malasia lo lógico es que llegues en avión al aeropuerto internacional de Kuala Lumpur situado 50 Km. de la capital. Los vuelos no son directos y tendrás que hacer escala en otro país. La buena situación de Malasia, le hace estar cerca de muchos países desde los cuales puedes moverte, tales como Tailandia, Singapur, Camboya, Filipinas, Birmania, o incluso China y Australia.
De hecho mi primer viaje a Malasia en el 2012 fue un viaje combinado con visitas a Vietnam, Singapur, Camboya y Kuala Lumpur. El segundo viaje en el 2018 hicimos escala en Malasia unos días antes de volar a Australia, ya que se hace insoportables viajes tan largos a Oceanía. Además la cosa nos salió muy bien porque el coste del vuelo desde Madrid a Kuala Lumpur y de Kuala Lumpur a Sidney, al hacerlo partido nos costó muchísimo menos.
Así que te aconsejo que si viajas a esa zona de Asia mires el aeropuerto de Kuala Lumpur porque hay vuelos muy ventajosos. En esa zona la compañía Air Asia te permite con precios razonables moverte entre los países.
Más dificil veo llegar a Malasia por vía terrestre, y creo que con los precios de los vuelos no merece la pena pegarse palizas de horas en autobuses. El viaje más aconsejable podría ser desde Singapur aunque tienes que pensar que aunque las distancias sean cortas, los desplazamientos y el paso de la frontera es lento.
Puedes llegar en tren desde Tailandia y Singapur pero no es aconsejable.
3 .- Varios consejos para visitar Malasia por libre
Voy a intentar resolverte de una tacada unos cuantos consejos para visitar Malasia.
¿Cuándo viajar a Malasia?
El clima de Malasia es cálido y lluvioso todo el año, teniendo en cuenta que en las tierras altas hace más frío. Dependiendo de la zona de Malasia, la mejor época para visitarla cambia. Para visitar Borneo el mejor momento es de mayo a octubre, aunque te puede llover en cualquier época del año. En la zona de Malasia peninsular oeste, debido al monzón, la mejor época es de noviembre a marzo. En la parte peninsular este, el monzón es al contrario, y la mejor época es de abril a octubre.
¿Es seguro viajar a Malasia?, ¿Es para todo tipo de viajeros?
Si, es seguro viajar a Malasia, aunque no se recomienda utilizar la frontera terrestre con Tailandia y hay que evitar la costa oriental de Sabah, entre Kudat y Tawau. Considero que es para todo tipo de viajeros. En todo momento tuve sensación de seguridad.
¿Hace falta visado para visitar Malasia?
Como siempre es necesario un pasaporte con más de seis meses de validez. No hace falta visado para viajar a Malasia. Cerciórate que te sellan el pasaporte a la entrada del país.
¿Cómo es la sanidad?
Las condiciones sanitarias y alimentarias son generalmente buenas. Los mejores hospitales son privados. No se recomienda beber agua del grifo. Es recomendable al visitar el país hacerte un buen seguro de salud.
¿Tienen la misma hora que España?
Hay seis horas más que en la España peninsular ( horario de verano en España). El huso horario es UTC+8
¿Cuál es la moneda de Malasia?
La moneda de Malasia es el ringgit malayo (MYR). Puedes ver el cambio exacto en esta web de cambio.
En las ciudades grandes hay cajeros sin problemas y se puede pagar con las tarjetas internacionales. Te aconsejo, como siempre, sacar dinero local en algún cajero del aeropuerto a tu llegada para disponer de dinero del país.
¿Qué idioma y religión procesan en Malasia?
La lengua oficial es el malayo. El uso del inglés está bastante extendido. El 62% de la población es malaya, el 24% chinos y el 8% indios.
El Islam es la religión oficial de Malasia, y sobre el 60,4 % de la población es musulmana. También hay presencia budista, del hinduismo, cristianismo y la religión tradicional china
Electricidad e internet
Internet funciona bien en la mayor parte de los hoteles.Una buena opción sería comprar una tarjeta de datos si quieres estar conectado siempre.
En Malasia el voltaje son 230 V., la frecuencia es de 50 HZ y la clavija es tipo G. Así que los españoles necesitamos un adaptador.
Forma de estado y economía
Malasia es una monarquía parlamentaria electiva y la única federación del sudeste asiático, con trece estados y tres territorios federales. Su sistema de gobierno está muy influenciado por el británico.
El país es uno de los principales sitios de producción de componentes informáticos, y uno de los principales centros bancarios y financieros de los países del Islam. El turismo últimamente está creciendo y ganando en importancia.
¿Se puede viajar por libre?
Sin lugar a dudas, se puede viajar por libre en la mayor parte del país. Deberás prestar atención y es recomendable no viajar a la costa oriental de Sabah entre Kudat y Tawau. No cruces en coche la frontera entre Tailandia y Malasia. Recomiendo alquilar un coche para moverse con independencia, o fijar la estancia en Kuala Lumpur y desde allí moverte a los sitios más importantes.
Espero que te sean útiles todos estos consejos para visitar Malasia por libre. Cuéntame qué tal te ha ido en tu viaje y si te han servido los consejos.
GUÍA DE VIAJE A AUSTRALIA Y MALASIA POR LIBRE


También te puede interesar...

Rutas en el Puerto de Cotos en Madrid
La rutas en el Puerto de Cotos en Madrid son un clásico dentro del senderismo madrileño. Cientos de personas, sobre todo el fin de semana, se...

Consejos para visitar Argentina por libre
País de glaciares, de montañas infinitas, de grandes cascadas, de Evita Perón, de Maradona, de Aristarain, de Sbaraglia, del mate y el tango. Si...

Consejos para visitar Baréin (Bahrein) por libre
En este post te doy unos consejos para visitar Baréin (Bahrein) por libre, pequeño país relacionado con el petróleo y con las perlas.

@pucelanoporelmundo
PUCELANO POR EL MUNDO
Soy Juan Ángel Valdunquillo, ingeniero industrial por profesión, historiador del arte por devoción y apasionado de los viajes. Agradezco la inestimable colaboración de @rebeldeviajero con sus fantásticos dibujos y su compañía viajera.
info@pucelanoporelmundo.com
CONTENIDO
Todos los artículos y fotos incluidos en este blog son originales, de mi propia autoría, y están basados en mis propias experiencias. La utilización de las imágenes y del contenido de este blog no está permitido sin un consentimiento previo.
0 comentarios