Seleccionar página

Consejos para visitar Australia por libre

por | 11-01-23 | Australia, Consejos, Oceania

País de exóticos y peligrosos animales; de grandes playas y espacios abiertos infinitos; del boomerang; de cocodrilo Dundee; de Nicole Kidman, Kylie Minogue o Hugh Jackman entre otros. Si  decides visitarlo debes leer estos consejos para visitar Australia por libre.

1 .- ¿Dónde está Australia?. Un poco de geografía

Australia  es un país insular de Oceanía que comprende la parte continental del continente australiano, la isla de Tasmania e islas más pequeñas. Está rodeado por los océanos Índico y Pacífico, forma parte del continente más pequeño del mundo y es el sexto país en extensión. Tiene  7.741.220 Km2  (España tiene 505.944 Km2). Su  población es  de 26,02 millones  de  habitantes en  2022 y una  densidad de 3,4 hab./m2  (España tiene 46,94 millones de habitantes y una densidad de 93,09 hab./Km2). Su capital es Canberra con una población de 345 mil habitantes. Su ciudad más poblada es Sidney con 5,36 millones de habitantes.

2.- Consejos para visitar Australia por libre, ¿Cómo hacerlo?

Para visitar Australia lo lógico es que llegues en avión al aeropuerto internacional de Sidney o de Melbourne. Hay numerosas compañías que te pueden levar a Australia, pero todas con escalas, y te tendrás que preparar para viajes de más de 24 horas. Nosotros partimos el viaje para que no se hiciera tan insoportable. Con una escala de un par de días en Malasia. Además a veces es una forma de abaratar el vuelo y  no pegarse la paliza de manera seguida.

Algunos sitios donde puedes hacer esa escala larga en tu viaje a Australia pueden ser Kuala Lumpur, Hong Kong, Singapur, Bangkok, Pekín, Shanghai o Nueva Delhi.

No es muy habitual llegar en barco a la isla.

que ver y hacer en Kangaroo Island en Australia

3 .- Varios consejos para visitar Australia por libre 

Voy a intentar resolverte de una tacada unos cuantos consejos para visitar Australia por libre.

¿Cuándo viajar a Australia?

Lo primero que hay que remarcar, es que las estaciones no son iguales a las de nuestro hemisferio: la primavera se extiende desde el 1 de septiembre al 1 de diciembre. El verano va desde el 1 de diciembre al 28 de febrero. El otoño desde el 1 de marzo al 31 de mayo, y el invierno desde el 1 de junio al 31 de agosto.

Al ser un país tan extenso, no puede decirse una fecha como la idónea para visitar todo el país. Debido a la variedad de climas, es necesario hacer un estudio por zonas.

En la zona norte: Darwin y Kakadu National Park

El clima de esta zona es tropical, con una estación seca de mayo a octubre, y una estación húmeda de noviembre a abril. Tanto la temperatura ambiental, como la del mar,  siempre son altas. Recomendable visitar esta zona en la estación seca: de mayo a octubre.

Zona sur: Adelaida, Sídney, Melbourne y Kangaroo Island

Veranos calurosos y secos e inviernos frios y lluviosos. La mejor época para viajar a esta zona es finales de primavera, verano y principios de otoño.

Centro del país: Uluru, Kata Tjuta y Kings Canyon

Temperaturas siempre calurosas durante el día, aunque en invierno pueden bajar hasta cero grados por la noche. Se recomienda visitar en cualquier época del año, teniendo en cuenta los contrastes anteriormente especificados.

La zona este: Brisbane y Gold Coast

En esta zona tenemos un clima subtropical, con temperaturas altas pero no sofocantes en verano, y temperaturas agradables durante el invierno. Podemos visitar la zona durante todo el año.

Zona oeste: Perth

Veranos cálidos y secos e inviernos con temperaturas más suaves y lluvias. Recomendable en otoño, primavera y verano.

¿Es seguro viajar a Australia?, ¿Es para todo tipo de viajeros?

Si, es  muy seguro viajar a Australia  para todo tipo de viajeros, ya que siempre habrá una parte del país adaptada a tus necesidades. El máximo cuidado deberás tenerlo con todos esos animalitos que salen en los documentales y son muy, pero que muy peligrosos. Si quieres saber más, puedes ver los doce capítulos de la serie «72 Dangerous Animals Australia«, aunque sinceramente si vas a viajar allí creo que no merece la pena torturarse wink. Por cierto, puedes estar tranquilo si ves al animalito de la foto de debajo…o no.

Consejos para visitar Australia por libre

¿Hace falta visado para viajar a Australia?

Como siempre es necesario un pasaporte con más de seis meses de validez. Sí hace falta visado para viajar a Australia. Te dejo el enlace para hacer el visado. Tendrás que introducir el motivo del viaje, el país y la duración de la estancia. Con eso harás un visado u otro. El visado electrónico de turismo para estancias  menores de 3 meses desde la llegada, durante un año es gratis (visado eVisitor)

¿Cómo es la sanidad?

Las condiciones sanitarias y alimentarias son generalmente buenas. Deberás hacerte un seguro con buena cobertura médica y tener cuidado con la incidencia de los rayos solares.

¿Tienen la misma hora que España?

Hay diez horas más que en la España peninsular ( horario de invierno en España y ciudad de Canberra). Estate atento porque hay varios husos horarios dentro del país, e incluso cambios de media hora entre zonas contiguas.

¿Cuál es la moneda de Australia?

La moneda de Australia es el dólar australiano (AUD). Puedes ver el cambio exacto en esta web de cambio.

En las ciudades grandes hay cajeros sin problemas y se puede pagar con las tarjetas internacionales. Te aconsejo, como siempre, sacar dinero local en algún cajero del aeropuerto a tu llegada para disponer de dinero del país.

Consejos para visitar Australia por libre

¿Qué idioma y religión procesan en Australia?

No hay lengua oficial, aunque el inglés lo es de facto. Se hablan también diversas lenguas aborígenes.

Hay libertad de culto en Australia y es un estado laico. La mayor parte son cristianos (o católicos o protestantes). Aunque hay un alto porcentaje de irreligiosos.  Los musulmanes, budistas o hinduistas son minorias que no superan el 3%.

Electricidad e internet

Internet funciona bien en la mayor parte de los hoteles.Una buena opción es comprar una tarjeta de datos cuando llegues al aeropuerto, en caso de querer estar conectado siempre.

En Australia el voltaje son 230 V., la frecuencia es de 50 HZ y la clavija es tipo I. Así que los españoles necesitamos un adaptador.

Forma de estado y economía

Australia es una monarquía constitucional federal parlamentaria. El rey del Reino Unido lo es también de los australianos. El Parlamento federal es el órgano legislativo del país. Incluye al monarca (representado por el Gobernador General), el Senado y la Cámara de Representantes.

En 2021 era el sexto país en términos de PIB per cápita y el décimotercero con más activos finacieros per cápita. Las principales industrias son la mineria, el acero, transporte, procesamiento de alimentos y química. Sus principales socios comerciales son China, Japón, Corea del Sur y la India.

Consejos para visitar Australia por libre

¿Se puede viajar por libre?

Sin lugar a dudas, se puede viajar por libre en todo el país. La mejor forma de llegar, por no decir la única, es el avión como hemos comentado con anterioridad. Debido a las grandes distancias que hay en el país, lo normal es que tengas que coger varios vuelos internos para conocer distintas zonas. El alquiler de coche, bajo mi punto de vista, tiene un efecto más limitado en este país, ya que las distancias son enormes. Sí podrás alquilar un coche en cada aeropuerto que vayas para visitar las zonas colindantes, pero ir de aeropuerto en aeropuerto no te lo va a quitar nadie.

Espero que te sean útiles todos estos consejos para visitar Australia por libre. Cuéntame qué tal te ha ido en tu viaje y si te han servido los consejos.

También te puede interesar...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

@pucelanoporelmundo

PUCELANO POR EL MUNDO

Soy Juan Ángel Valdunquillo, ingeniero industrial por profesión, historiador del arte por devoción y apasionado de los viajes. Agradezco la inestimable colaboración de @rebeldeviajero con sus fantásticos dibujos y su compañía viajera.

info@pucelanoporelmundo.com

CONTENIDO

Todos los artículos y fotos incluidos en este blog son originales, de mi propia autoría, y están basados en mis propias experiencias. La utilización de las imágenes y del contenido de este blog no está permitido sin un consentimiento previo.