Seleccionar página

Consejos para visitar Baréin (Bahrein) por libre

por | 06-03-21 | Asia, Baréin, Consejos

El país más pequeño de los estados independientes del golfo consiste en una isla principal y algunas islas más pequeñas en los alrededores. El norte está muy urbanizado y  el sur es un territorio árido y desértico. Si  decides visitarlo debes leer estos consejos para visitar Baréin (Bahrein) por libre.

1 .- ¿Dónde está Baréin?. Un poco de geografía

Baréin es un país de Asia occidental, al este de la península arábiga.  Limita al oeste con Arabia Saudita, país al que está conectado por un puente de 26 Km. Al sureste está la península de Catar, país del que lo separa el golfo de Baréin y al que se espera que en un futuro no muy lejano lo comunique un puente. Tiene  760 Km2  (España tiene 505.944 Km2). Su  población es  de 1,23 millones  de  habitantes en  2010 y una  densidad de 1626 hab./m2  (España tiene 46,94 millones de habitantes y una densidad de 93,09 hab./Km2). Su capital es Manama con una población de 156.872 habitantes, que llegan a 679.467 en su conurbación.

2.- Consejos para visitar Baréin (Bahrein) por libre, ¿Cómo hacerlo?

Para visitar Baréin lo lógico es que llegues por avión al aeropuerto internacional situado en Muharraq, a 7 Km. de Manama.  La única frontera terrestre  con  Arabia Saudita no da mucho juego que digamos, a no ser que seas un viajero arriesgado, que también puede ser. Esto puede cambiar en el futuro con la apertura turística que parece está sufriendo Arabia Saudita. Es fácil luego moverte en avión entre los distintos países del golfo.

Como en todos los viajes, si no dispones de coche estás bastante limitado, y pierdes mucho tiempo, además te imposibilita ver ciertos destinos. Nosotros alquilamos un coche en el aeropuerto de Baréin nada más llegar, y sinceramente fue un acierto. Lo alquilamos con Budget, 2 días por 25 euros (tirado). No tuvimos ningún problema con la companía ni tampoco con la conducción en Baréin. Te recomiendo alquilar un coche para disfrutar del país.

No hay servicios de barcos entre Baréin y Arabia Saudita.

Consejos para visitar Baréin (Bahrein)

3 .- Varios consejos para visitar Baréin (Bahrein) por libre 

Voy a intentar resolverte de una tacada unos cuantos consejos para visitar Baréin.

¿Cuándo viajar a Baréin?

El gran problema de Baréin, como de todos los países del golfo, es el calor. Te recomiendo viajar de noviembre a marzo. El resto del año es muy caluroso. Las precipitaciones son muy ocasionales.

¿Es seguro viajar a Baréin?, ¿Es para todo tipo de viajeros?

Si, es completamente seguro viajar a Baréin y considero que es para todo tipo de viajeros. Hemos estado en la calle de noche y siempre hemos tenido sensación de seguridad.  Es uno de los países más liberales de la zona, incluso está permitida la venta de alcohol en hoteles de más de 4 estrellas, lo que aprovechan muchos visitantes de Arabia Saudita y países cercanos del golfo.

¿Es un destino de playa?

A pesar de ser una isla y tener varias playas, te puedo decir que no se me ocurrió meterme en ninguna. Las playas no están tan cuidadas como en Europa o en el Caribe, algunas están sucias y no sentí en ningún momento el deseo de  bañarme.

¿Hace falta visado para visitar  Baréin?

Como siempre es necesario un pasaporte con más de seis meses de validez. Es recomendable no tener sellos de Israel en el pasaporte. Es necesario la tramitación de un visado para entrar en el país. Sirve para estancias con fines turísticos de hasta dos semanas y lo puedes tramitar en el aeropuerto y puestos fronterizos, o previamente de manera electrónica en la siguiente dirección:  https://www.evisa.gov.bh/VISA/visaInput?nav=A0S&A0S=a.

¿Cómo es la sanidad ?

Las condiciones sanitarias y alimentarias son buenas. No se recomienda beber agua del grifo. Es recomendable al visitar el país hacerte un buen seguro de salud.

¿Tienen la misma hora que España?

Hay dos horas más que en la España peninsular. El huso horario es UTC+3

¿Cuál es la moneda de Baréin?

La moneda de Baréin es el dinar bahreiní (B.D.). Puedes ver el cambio exacto en esta web de cambio.

En las ciudades grandes hay cajeros sin problemas y se puede pagar con las tarjetas internacionales. Te aconsejo, como siempre, sacar dinero local en algún cajero del aeropuerto.

Consejos para visitar Baréin (Bahrein) por libre

¿Qué idioma y religión procesan en Baréin?

La lengua oficial es el árabe. El uso del inglés está bastante extendido. Entre las minorias se habla persa, urdu, malayo o hindi.

El Islam es la religión oficial de Baréin, y sobre el 80 % de la población es musulmana.

Electricidad e internet

Internet funciona bien en la mayor parte de los hoteles.Una buena opción sería comprar una tarjeta de datos si quieres estar conectado siempre.

En Kuwait el voltaje son 220 V., la frecuencia es de 50 HZ y la clavija es tipo G. Así que los españoles necesitamos un adaptador.

Forma de estado y economía

Baréin es una monarquía constitucional con un parlamento bicameral. De manera práctica Baréin es una monarquía hereditaria bajo el mandato de la familia al Khalifa. El rey es el jefe del estado y el Primer Ministro es el jefe del gobierno.

La economía está basada en el petróleo, aunque no llega al nivel de otros estados del golfo. Si existen importantes reservas de gas natural, así como refinerías de petróleo, fundición de aluminio y fábricas de cemento. Destaca también el sector bancario y financiero.

¿Se puede viajar por libre?

Sin lugar a dudas, se puede viajar por libre. Presta más atención durante el Ramadán y sigue las indicaciones de una vestimenta correcta cuando visites las mezquitas. Recomiendo alquilar un coche para moverse con independencia. Además la gasolina está muy barata.

Espero que te sean útiles todos estos consejos para visitar Baréin (Bahrein) por libre. Cuéntame que tal te ha ido tu viaje y si te han servido los consejos.

Consejos para visitar Baréin (Bahrein) por libre

También te puede interesar...

Rutas en el Puerto de Cotos en Madrid

Rutas en el Puerto de Cotos en Madrid

La rutas en el Puerto de Cotos en Madrid son un clásico dentro del senderismo madrileño. Cientos de personas, sobre todo el fin de semana, se...

Que ver en George Town en Malasia

Que ver en George Town en Malasia

Hay muchas cosas que ver en George Town en Malasia, una ciudad multicultural y una de las más interesantes ciudades de Asia. Situada en la isla de...

Consejos para visitar Chile por libre

Consejos para visitar Chile por libre

País de contrastes con glaciares, montañas infinitas o desiertos. Puedes comerte un choclo o un manjar, leer a Neruda, Mistral o Allende. Visita...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

@pucelanoporelmundo

PUCELANO POR EL MUNDO

Soy Juan Ángel Valdunquillo, ingeniero industrial por profesión, historiador del arte por devoción y apasionado de los viajes. Agradezco la inestimable colaboración de @rebeldeviajero con sus fantásticos dibujos y su compañía viajera.

info@pucelanoporelmundo.com

CONTENIDO

Todos los artículos y fotos incluidos en este blog son originales, de mi propia autoría, y están basados en mis propias experiencias. La utilización de las imágenes y del contenido de este blog no está permitido sin un consentimiento previo.