![logo definitivo jpeg 1920](https://www.pucelanoporelmundo.com/wp-content/uploads/2020/10/logo-definitivo-jpeg-1920.jpg)
Qué ver y hacer en Manama en Baréin (Bahrein)
A continuación te explicamos qué ver y hacer en Manama, la capital de Baréin (Bahrein), que te llevará un día completo sin contar la visita a la cercana ciudad de Al Muharraq, que tratamos en otro post.
1 .- Un poco de historia sobre Manama
La zona donde se ubica Manama ha tenido actividad desde hace 5.000 años. En este área la civilización Dilmun construyó su capital, enterrando mas al sur a sus muertos, en las tumbas de A’Ali. Posteriormente llegaron invasores por mar, como los asirios y los árabes. La ciudad fue conquistada por los portugueses en 1521 y luego por los persas.
Desde 1783 se encuentra bajo el control de la dinastía Al-Khalifah que es la que gobierna Baréin actualmente. Tras el descubrimiento del petróleo en 1931, la ciudad ha ido creciendo y floreciendo, convirtiéndose en capital de un Baréin independiente en 1971, fecha de la retirada de los británicos.
2.-Las mejores cosas qué ver y hacer en Manama en Baréin (Bahrein)
En el siguiente mapa encontrarás la ubicación de las cosas qué ver y hacer en Manama en Baréin (Bahrein)
A) Mezquita de Al-Fateh
La mezquita de Al-Fateh es la principal y más grande del país. Es a su vez una de las más grandes del mundo abarcando 6.500 m2 y con una capacidad de hasta 7.000 fieles. Fue construida por Sheikh Isa bin Al Khalifa en 1987, y desde 2006 alberga también la Biblioteca Nacional de Baréin con cerca de 7.000 libros.
El edificio tiene dos minaretes y destaca sobretodo su cúpula, que está construida en su totalidad de fibra de vidrio con un peso de 60 toneladas, siendo la cúpula de fibra de vidrio más grande del mundo en la actualidad.
En la decoración del interior se han utilizado los mejores materiales: mármol italiano, lámparas austriacas y puertas de madera de teca india. La entrada y recepción se hace por un gran patio que precede a la sala de oraciones.
Si el islám no es lo tuyo pero quieres probar, no te preocupes porque en el interior de la mezquita tienes instrucciones para hombres y mujeres de como rezar y hacer las abluciones.
¿Dónde dejar el coche? no hagas como nosotros que nos pegamos una buena caminata y deja el coche en el parking gratuito de la mezquita
Precio de la entrada: la mezquita se ve a través de visitas guiadas en varios idiomas.
Horario: de 9 00 a 16 00 excepto viernes y festivos
Código de vestimenta: no se puede entrar con pantalones y camiseta cortos. Tampoco con ropa con transparencias. En la recepción dejan ropa para taparse en caso de no ir vestido correctamente.
Página web:
B) Teatro Nacional de Bahrein
Construido en 2012 justo al lado del Museo Nacional de Baréin, tiene un auditorio para 1.001 plazas y un teatro para 150 asientos, siendo el tercer edificio de ópera más grande del mundo árabe. El Teatro Nacional se ajusta al paisaje que le envuelve, conectando el cielo y el mar. Expresa una pertenencia cultural con el mundo árabe y su diseño es el de un palacio árabe, establecido en torno a un espacio central vacío. El patio del palacio tradicional se sustituye por el vestíbulo principal. El auditorio principal se encuentra en el centro de este espacio, encerrado como una joya preciosa. El juego del agua, la sombra y la luz están presentes en todo el edificio.
Está diseñado para dar cabida a eventos nacionales e internacionales. También sirve como un centro urbano y cultural, un lugar de creación y ensayo, donde los artistas pasan su quehacer diario.
Para comprar tickets: pincha en este enlace
C) Museo Nacional de Baréin
Sin lugar a dudas, el Museo Nacional de Baréin es un imprescindible entre las cosas qué ver y hacer en Manama en Baréin (Bahrein). El museo está dividido en varias secciones donde podrás ver tradiciones, oficios de antes del petróleo, una zona con coranes y manuscritos, y la parte arqueológica, que es la más importante, con restos islámicos, pero sobretodo de la civilización Dilmun y con especial enfasis en sus enterramientos.
D) Vistas de Manama
Desde el punto marcado en el mapa de arriba, tienes una muy buena perspectiva de Manama y del perfil de sus rascacielos.
E) Bahrain Bay
Situado en terrenos ganados al mar, es la zona financiera y económica de Manama. Es un lugar excelente para pasear, sobretodo de noche, donde podrás ver todos los rascacielos iluminados y reflejados en el lago.
La parte central de la Bahrain Bay está dominada por el hotel Four Seasons, con su característica forma de H. Otros rascacielos en la zona son: las Harbour towers, dos torres gemelas con 52 pisos de oficinas y una altura de 260 metros; la retorcida United Tower y la Bahrain World Trade Center, que consiste en dos torres gemelas de 240 metros de altura y tiene la particularidad de tener aerogeneradores entre sus dos torres que crean alrededor del 15% de la energía que consume el edificio.
No puedes perderte estas vistas entre las cosas qué ver y hacer en Manama en Baréin (Bahrein)
F) The avenues
Este centro comercial no es tan espectacular como su homólogo de Kuwait city, pero aún así impresiona porque parece que vas paseando por una calle, con la particularidad que está techada. Son numerosas las tiendas y restaurantes que puedes encontrarte en The Avenues.
Este centro comercial da por un lado a Bahrain Bay, donde podrás hacer las espectaculares fotos que has podido ver en el apartado anterior (eso si, oficialmente por alguna extraña razón no dejan hacer fotos). Tambíen puedes hacerte la típica foto turística preparada (aqui si puedes hacerlas), con el Four Seasons de telón de fondo.
Al otro lado, The Avenues da a la autopista King Faisal, donde había edificios bellamente iluminados, no sabemos si por coincidir las fechas de nuestra visita con las fiestas navideñas, o por ser esto habitual todo el año.
G) Bab Al Bahrain
Construido en 1949 fue diseñado por el asesor del emir, Charles Belgrave. Inicialmente permaneció al lado de la costa, aunque ahora permanezca lejos de ella debido a los numerosos terrenos ganados al mar. Es la puerta principal de entrada del zoco de Manama y actualmente en él se situa la Oficina de turismo y varios cafés.
H) El zoco de Manama
Es una madriguera de calles estrechas y callejones que se sitúa al sur de la puerta de Bab Al Bahrain. Dispone de una pequeña zona cubierta. Aquí puedes comprar electrónica, camisetas, especias, o incluso oro, perfumes o hierbas. Pero la verdadera razón de la visita es perderse a través de sus bulliciosas calles y evocar la atmósfera de una antiguo zoco, así que consideralo una visita imprescindible entre las cosas qué ver y hacer en Manama en Baréin (Bahrein)
I) Yateem Mosque
Esta mezquita construida en 1992 destaca sobretodo por su minarete tan particular, que contiene un reloj muy inusual en este tipo de edificios. Puedes visitar su preciso interior fuera de las horas de oración. En el edificio de al lado hay una foto del emir y rey de Baréin, tan característico de los países del golfo.
J) Beit Al Quram
Literalmente significa la casa del Corán, y la verdad que el nombre le viene al pelo. Es un complejo dedicado a las artes islámicas que consta de mezquita, biblioteca, madrasa y un museo islámico considerado de los mejores del mundo. El exterior simula el diseño de una antigua mezquita y contrasta con los altos edificios de cristal de la parte trasera.
El museo, abierto en 1990, comprende una importantísima colección de coranes y raros manuscritos que alcanzan las 10.000 unidades, y que abarcan desde el año 700 d.C hasta la actualidad.
Horarios: de 9 00 a 12 00 y de 16 00 a 18 00 de sábado a miércoles. Los jueves de 9 00 a 12 00. Viernes cerrado.
Precio de la entrada: gratuito
Parking: sí, en la parte trasera del edificio
K) Al Khamis Mosque
Construida en el año 692 d.C. es una de las mezquitas más antiguas del mundo árabe, aunque ha sido reconstruida en numerosas ocasiones. Destacan sus dos minaretes gemelos. Hay un centro de visitantes con restos encontrado en las excavaciones de la mezquita.
Horarios: de 12 00 a 17 00. Cerrado los lunes
GUÍA DEL VIAJE BARÉIN, KUWAIT Y ESTAMBUL POR LIBRE
![Kuwait](https://www.pucelanoporelmundo.com/wp-content/uploads/2021/03/Kuwait.jpg)
![Baréin](https://www.pucelanoporelmundo.com/wp-content/uploads/2021/03/Barein.jpg)
![Turquía](https://www.pucelanoporelmundo.com/wp-content/uploads/2021/03/Turquia.jpg)
También te puede interesar...
![Que ver y hacer en Torres del Paine en Chile](https://www.pucelanoporelmundo.com/wp-content/uploads/2023/02/Mirador-base-Torres-del-Paine-en-Chile-1080x675.jpg)
Que ver y hacer en Torres del Paine en Chile
Sin dudarlo, este es mi parque nacional favorito de Chile, y junto con su vecino Parque Nacional de los Glaciares argentino, de los mejores de...
![Consejos para visitar Malasia por libre](https://www.pucelanoporelmundo.com/wp-content/uploads/2021/04/Piscina-de-hotel-en-Kuala-Lumpur-en-Malasia-1080x675.jpg)
Consejos para visitar Malasia por libre
Este país de icónicos rascacielos, ciudades históricas y selvas tropicales merece mucho la pena, si decides visitarlo debes leer estos consejos...
![Rutas y que ver en Castronuño](https://www.pucelanoporelmundo.com/wp-content/uploads/2023/06/Cartel-de-bienvenida-a-Castronuno-1080x675.jpg)
Rutas y que ver en Castronuño
La localidad está enclavada en la Reserva Natural Riberas de Castronuño-Vega del Duero, el único espacio natural protegido de la provincia de...
![logo movil](https://www.pucelanoporelmundo.com/wp-content/uploads/2020/04/logo-movil.png)
@pucelanoporelmundo
PUCELANO POR EL MUNDO
Soy Juan Ángel Valdunquillo, ingeniero industrial por profesión, historiador del arte por devoción y apasionado de los viajes. Agradezco la inestimable colaboración de @rebeldeviajero con sus fantásticos dibujos y su compañía viajera.
info@pucelanoporelmundo.com
CONTENIDO
Todos los artículos y fotos incluidos en este blog son originales, de mi propia autoría, y están basados en mis propias experiencias. La utilización de las imágenes y del contenido de este blog no está permitido sin un consentimiento previo.
0 comentarios