
Consejos para visitar Kuwait por libre
Con una economía pequeña pero rica, Kuwait acapara un 10% de las reservas de petróleo del mundo, y este producto representa la mitad de su PIB y el 90% de sus exportaciones. Además de petróleo, puedes ver camellos, desierto, preciosos atardeceres con un magnífico skyline, entre otras cosas. Si te decides debes leer estos consejos para visitar Kuwait por libre.
1 .- ¿Dónde está Kuwait?. Un poco de geografía
Kuwait es un país de Asia occidental, en el extremo noreste de la península arábiga. Limita al norte con Irak y con Arabia Saudita por el sur. Tiene 17.818 Km2 (España tiene 505.944 Km2). Su población es de 4 millones de habitantes en 2016 y una densidad de 200,2 hab./m2 (España tiene 46,94 millones de habitantes y una densidad de 93,09 hab./Km2). Su capital es Kuwait city con una población de 63.600 habitantes, que llegan a 2.300.000 en su conurbación.
2.- Consejos para visitar Kuwait por libre, ¿Cómo hacerlo?
Para visitar Kuwait lo habitual es que llegues por avión al aeropuerto internacional de Kuwait, 16 Km. al sur de la ciudad. Las fronteras terrestres con Irak y Arabia Saudita no dan mucho juego que digamos, a no ser que seas un viajero arriesgado, que también puede ser. Es fácil luego moverte en avión entre los distintos países del golfo.
Como en todos los viajes, si no dispones de coche estás bastante limitado, y pierdes mucho tiempo, además te imposibilita ver ciertos destinos. Nosotros alquilamos un coche en el aeropuerto nada más llegar, y sinceramente fue un acierto. Lo alquilamos con Budget, 4 días por poco más de 100 euros. No tuvimos ningún problema con la compañía ni tampoco con la conducción en Kuwait. Te recomiendo alquilar un coche para disfrutar del país ya que las carreteras son buenas y los carteles están en árabe y inglés. Necesitarás el carnet de conducir internacional.
Hay otra opción que es llegar en barco desde Irán con la Kuwait-Iran Shipping Company. Salen 3 veces por semana desde Ash Shuwayk en Kuwait a Bushehr en Irán. También hay lanchas rápidas desde Ash Shuwayk en Kuwait a Manama en Baréin.
3 .- Varios consejos para visitar Kuwait por libre
Voy a intentar resolverte de una tacada unos cuantos consejos para visitar Kuwait por libre.
¿Cuándo viajar a Kuwait?
El gran problema de Kuwait es el calor, así que si viajas de junio a septiembre vas a pasar muchísimo calor. Te recomiendo que viajes de octubre a mayo. Las precipitaciones en general son muy escasas.
¿Es seguro viajar a Kuwait?, ¿Es para todo tipo de viajeros?
Si, es completamente seguro viajar a Kuwait y considero que es para todo tipo de viajeros. Es uno de los países más liberales de la zona.
¿Es un destino de playa?
A pesar tener varias playas, incluso algunas apetecibles como las de Failaka, te puedo decir que no se me ocurrió meterme en el agua. Las playas no están tan cuidadas como en Europa o en el Caribe, algunas están sucias y además el hecho de haber tanto petróleo en los alrededores no me incitó a bañarme.
¿Hace falta visado para visitar Kuwait?
Como siempre es necesario un pasaporte con más de seis meses de validez. Es recomendable no tener sellos de Israel en el pasaporte. Es necesario la tramitación del visado para entrar en el país. Sirve para estancias de hasta 90 días y lo puedes tramitar en el aeropuerto, o previamente de manera electrónica en la siguiente dirección: https://evisa.moi.gov.kw/evisa/home_e.do ( esta opción es válida para España pero no para toda América, así que comprueba si tu país está en la lista)
¿Cómo es la sanidad ?
Hay un buen sistema sanitario público y privado, con varios hospitales. Es recomendable al visitar el país hacerte un buen seguro de salud.
¿Tienen la misma hora que España?
Hay dos horas más que en la España peninsular. El huso horario es UTC+3
¿Cuál es la moneda de Kuwait?
La moneda de Kuwait es el Dinar Kuwaiti (KD). Puedes ver el cambio exacto en esta web de cambio.
En las ciudades grandes hay cajeros sin problemas y se puede pagar con las tarjetas internacionales. Te aconsejo, como siempre, sacar dinero local en algún cajero del aeropuerto.
¿Qué idioma y religión procesan en Kuwait?
La lengua oficial es el árabe. El uso del inglés está bastante extendido.
El Islam es la religión oficial de Kuwait, y el 74 % de la población es musulmana.
Recuerda que durante el mes del Ramadán está prohibido comer, beber y fumar en lugares públicos desde el amanecer hasta después de la plegaria de la tarde. Evita durante este espacio de tiempo comer en público porque se considera grosero.
No lleves alcohol ni productos de cerdo en la maleta a tu llegada al país, está prohibido.
Electricidad e internet
Internet funciona bien en la mayor parte de los hoteles.Una buena opción sería comprar una tarjeta de datos si quieres estar conectado siempre.
En Kuwait el voltaje son 240 V., la frecuencia es de 50 HZ y la clavija es tipo C/G. El C es válido para los aparatos electrónicos españoles, pero no ocurre lo mismo con el tipo G.
Forma de estado y economía
Kuwait es una monarquía constitucional con un sistema de gobierno parlamentario. El emir es el jefe del estado. El nivel democrático es mayor que en el resto de las monarquías árabes.
Kuwait cuenta con la quinta mayor reserva de petróleo del mundo, aproximadamente un 10%, lo que representa un 90% de sus exportaciones y el 75% de los ingresos para el gobierno. Sus ciudadanos gozan de la octava renta per cápita en el mundo. Depende casi por completo de las importaciones de comida, salvo el pescado. El agua es desalada o importada.
¿Se puede viajar por libre?
Sin lugar a dudas, se puede viajar por libre. Presta más atención durante el Ramadán y sigue las indicaciones de una vestimenta correcta cuando visites las mezquitas. Recomiendo alquilar un coche para moverse con independencia. Además la gasolina está muy barata.
Espero que te sean útiles todos estos consejos para visitar Kuwait por libre. Cuéntame que tal te ha ido en tu viaje y si te han servido los consejos.
GUÍA DEL VIAJE BARÉIN, KUWAIT Y ESTAMBUL POR LIBRE



También te puede interesar...

Ruta pico Peñalara y lagunas
La ruta del pico Peñalara y sus lagunas es una de las más conocidas de la Comunidad de Madrid, sino la que más. Nosotros hicimos una ruta circular...

Que ver y hacer en Malaca en Malasia
Malaca junto con George Town, ciudades históricas del estrecho de Malaca, pertenece al selecto grupo de ciudades Patrimonio de la Humanidad por la...

Viaje a Australia y Malasia por libre
Todos los que me conocen bien, saben de mi debilidad por los animales, y sobretodo, por ver animales salvajes en libertad. De esta manera no es raro...

@pucelanoporelmundo
PUCELANO POR EL MUNDO
Soy Juan Ángel Valdunquillo, ingeniero industrial por profesión, historiador del arte por devoción y apasionado de los viajes. Agradezco la inestimable colaboración de @rebeldeviajero con sus fantásticos dibujos y su compañía viajera.
info@pucelanoporelmundo.com
CONTENIDO
Todos los artículos y fotos incluidos en este blog son originales, de mi propia autoría, y están basados en mis propias experiencias. La utilización de las imágenes y del contenido de este blog no está permitido sin un consentimiento previo.
0 comentarios