Seleccionar página

Qué ver y hacer en Kuwait city

por | 30-01-21 | Asia, capitales, Kuwait

Seguramente te preguntaras si hay cosas qué ver y hacer en Kuwait city. Esa ciudad que nos suena lejana y sin duda desconocida. Pues la respuesta es que si, es una ciudad para dedicarle un par de días y sentir su pujanza económica. Después de la destrucción provocada por los bombardeos y los incendios provocados por las tropas de Saddam Hussein en la Guerra del Golfo, el gobierno y los inversores extranjeros participaron activamente en la modernización de la ciudad, convirtiéndola en un centro de negocios. Tendrás que rebuscar para buscar la vieja Kuwait, pero no te preocupes, yo te ayudo a ello, así que al lío.

1 .- Las mejores cosas que ver y hacer en Kuwait city

En el siguiente mapa encontrarás la ubicación de las cosas que ver y hacer en Kuwait city.

A) La Gran Mezquita

La gran mezquita de Kuwait city es la más grande del país. Su construcción empezó en 1979 y terminó en 1986. Puede recibir hasta 10.000 fieles masculinos en la sala principal y a 950 mujeres en la sala separada para ellas.

Qué ver y hacer en Kuwait city

Nos recibe un gran patio exterior pero lo más destacado de la mezquita es su suntuoso interior, donde destaca la cúpula de 26 metros de diámetro y 43 metros de altura. Está decorada con el Asma al-Husna, los 99 nombres de Dios.

Luego nos fuimos a Marina Beach y esta vez si hubo suerte y pudimos embarcar hacia la isla Failaka. Cogimos el primer barco y de vuelta el último para aprovechar todo el tiempo posible en la isla. Una vez alli puedes ver ruinar arqueológicas, una granja de camellos, montar a caballo, ver lo que queda de las edificaciones de la isla tras la invasión irakí, dar pedales en una barca en un lago artificial, ver un pequeño museo, y sobretodo, contemplar un magnífico atardecer desde la playa con vistas de Kuwait city. Un imprescindible en un viaje a Kuwait, Bahrein y Estambul por libre. 

La sala principal tiene 72 metros de lado y sus colores dorados nos transmitirán paz aunque no profesemos esa religión. 144 ventanas se encargan de dar luz natural al interior.

Qué ver y hacer en Kuwait city

La visita es guiada y te explican muchas cosas sobre la mezquita y el Islam. También se visita una sala con yeserías muy del estilo de la Alhambra. Sin duda una visita imprescindible que ver y hacer en Kuwait city.

Qué ver y hacer en Kuwait city

v

¿Cómo es la visita?: es guiada. Informa cuando llegues a la persona de la entrada que quieres realizar un tour en inglés y él te indicará.

Precio de la entrada: es gratuita.

Duración de la visita: alrededor de 1 hora y media

¿Horario de visita?: todos los días excepto el viernes, de 9 00 a 17 00.

¿Cómo vestir?: evita las mangas cortas y pantalones cortos, Las mujeres deberán ponerse un pañuelo en la cabeza y taparse los hombros.

B) Seif Palace

El palacio está enfrente de la gran mezquita, es propiedad del gobierno de Kuwait y está reservado para usos oficiales. El actual empezó a construirse en 1904 por Sheikh Mubarak y fue el primer edificio con electricidad en Kuwait.  Lo más característico es su preciosa torre cubierta con azulejos y la parte superior chapada en oro puro. Para el palacio se utilizaron materiales locales como arcilla, caliza, madera y metales.

Como curiosidad, la torre recibió el impacto de un misil en la Guerra del Golfo.

Qué ver y hacer en Kuwait city

C) Fish Market

El fish market no es más que lo que nosotros llamamos lonja de pescado. Los pescadores salen por la mañana a pescar y llegan por la tarde con sus capturas, así que este es el mejor momento para visitarlo. Acompañándote un fuerte olor a pescado, puedes pasearte por sus puestos y contemplar peces que no estamos acostumbrados a ver, así como enormes gambas y coloridos cangrejos. Los puestos son muy vistosos y ordenados, así que merece la pena darte una vuelta aunque no compres nada.

Qué ver y hacer en Kuwait city

También tienen una zona de frutas y allí compramos unos dátiles más pequeños de lo normal y redondeados y muy azucarados, que estaban super ricos. Sólo hemos visto este tipo de dátiles en Kuwait.

D) Puerto de pescadores

Justo al lado del fish market tienes el puerto de los pescadores, donde podrás ver los barcos que usan para pescar. Además en este emplazamiento puedes disfrutar de un bonito atardecer en compañía de los pescadores de caña y anzuelo que seguramente estén por la zona.

Qué ver y hacer en Kuwait city

E) Sultan Center Souk Sharq

Es un centro comercial situado al lado del Fish Market, con tiendas y restaurantes. La arquitectura exterior simula un palacio con varias torres del viento, muy parecidas a las que pudimos ver en Irán.

Qué ver y hacer en Kuwait city

Lo mejor de todo es que enfrente está el puerto deportivo y hay unas excelentes vistas de los barcos con el telón de fondo de los rascacielos del centro de la ciudad.

Qué ver y hacer en Kuwait city

F) Museo Nacional de Kuwait

Cuando uno visita el museo nacional de Kuwait tiene la sensación que hay muchos edificios pero sin demasiado uso. El museo consta de cinco edificios en torno a un jardín central. En la parte exterior puedes ver el dhow histórico llamado Al Muhallab, uno de los más grandes que ha habido en Kuwait, pero que sólo podemos ver por fuera.

Podemos ver una zona arqueológica donde hay muy pocas piezas. Hay que recordar que el museo fue saqueado durante la invasión iraquí. Esta parte contiene objetos descubiertos en la isla Failaka, sellos, alguna joya, coranes…ya os digo que apenas son dos salas.

La zona más completa, consiste en un recreación de un zoco del antiguo Kuwait, donde a través de maniquíes podemos ver como vivían antiguamente los kuwaitíes adaptándose a las pobres condiciones de su entorno. Podemos ver una escuela, constructores de barcos, vendedores, herreros, etc. Esta es sin duda la parte más interesante del museo por la correcta ambientación.

Hay un planetario pero lo encontramos cerrado cuando fuimos.

v

Precio de la entrada: gratuito.

Horario: de lunes a sábado de 8 30 a 12 30 y de 16 30 a 20 30. Los viernes de 16 30 a 20 30. Domingo cerrado.

Página web: pincha aquí

G) Zoco Mubarakiya

Es uno de los zocos más antiguo de la ciudad y el centro de la actividad económica antes del descubrimiento del petróleo. El mercado, como toda la ciudad, sufrió mucho durante la invasión iraquí, pero ha conseguido recobrar su antiguo esplendor.

Déjate llevar por su dédalo de calles donde podrás encontrar todo lo que busques, desde alfombras de seda, perfumes, dátiles, vegetales y frutas, pescado, oro y joyas, ropa… con la ventaja que aqui  los vendedores no te persiguen para que compres, ya que es realmente el sitio donde compran los habitantes de Kuwait.

Cerca de la mezquita Al-Bahar hay una placita donde puedes tomar un café y tés tradicionales, y también comer barato en restaurantes donde sirven comida persa, india o árabe. Algo imprescindible qué ver y hacer en Kuwait city.

Qué ver y hacer en Kuwait city

v

Horario de apertura de los comercios: abren de 10 00 a 13 00 y de 16 30 a 22 00

Precio de la entrada: acceso libre.

¿Regateo?: por supuesto

H) Sheikh Jaber Al-Ahmad cultural Centre

Es el centro cultural más grande de Oriente Medio y costó nada más y nada menos que 775 millones de dólares su construcción. Consta de cuatro edificios con formas geométricas que juegan con el hormigón, el acero, titanio y zonas acristaladas.  El complejo cultural incluye teatros, salas de conciertos, centros de música, salas de conferencias, cines y bibliotecas ocupando 214.000 metros cuadrados.

Qué ver y hacer en Kuwait city

Te aconsejo que también lo visites de noche porque es espectacular, aunque no está permitido moverte entre los edificios. Si puedes, disfruta de algún espectáculo para ver el interior.

v

Página web:  www.jacc-kw.com

I) Shuwaikh Beach

Playa que está enfrente del Sheikh Jaber Al-Ahmad Cultural Centre y desde la cual se tienen una espectaculares vistas de los rascacielos de Kuwait city. El amanecer es precioso desde la playa.

J) Opera House Fountain

Hay un parque público al lado del Sheikh Jaber Al-Ahmad Cultural Centre, con una gran plaza con numerosos restaurantes. Es un sitio perfecto para ir a cenar mientras ves el espectáculo de luz, color y sonido de la Opera House Fountain. Cada media hora hay una performance diferente y comienzan desde las seis de la tarde. No te puedes perder los sinuosos bailes de los tres grupos de chorros que tiene la fuente. Un imprescindible entre las cosas qué ver y hacer en Kuwait city.

Qué ver y hacer en Kuwait city

K) Almaqsab  Gate

Esta  puerta completamente restaurada tiene una antiguedad de 100 años y es el testimonio de la entrada a la ciudad amurallada del viejo Kuwait. Existen otras puertas como esta desperdigadas por la ciudad que son testigos del viejo Kuwait. Está cerca del acceso al parque de la Opera House Fountain.

L) The Avenue Mall

Es el mayor centro comercial de Kuwait, y ya sabéis que en este tipo de países los centros comerciales son atracciones que hay que ver y visitar. Su coste fue de 3.061 millones de dólares. El centro comercial es grandísimo y está lleno de tiendas de lujo y restaurantes.  The Avenue Mall simula una ciudad techada y está dividido en varias zonas, podemos pasear por un zoco, por una ciudad clásica y disfrutar de amplias plazas con fantásticas cúpulas. Palparás el gran poder adquisitivo de Kuwait, y cuidado, porque no se pueden hacer fotos y no lo sabia, aunque hice alguna antes que me llamaran la atención.

Qué ver y hacer en Kuwait city

v

Horario: de 10 00 a 22 00.

Página web: 

www.the-avenues.com

M) Al Shaheed Park

Es el parque urbano más grande de Kuwait y está situado en las cercanías de la primera circunvalación de la ciudad. Es un parque de diseño y eso se nota en su cuidada arquitectura y composición. Además desde aquí tenemos fabulosas vistas de los rascacielos de la ciudad.

Qué ver y hacer en Kuwait city

En estas áridas tierras de Kuwait, en el parque podemos encontrar muchas zonas de agua con un cuidado diseño. Además tenemos repartidas por el parque varias interesantes esculturas, resultándome especialmente curiosa  una de ellas que parecía un amasijo de hierros, pero que si mirabas desde el punto correcto se obraba el milagro…

El parque dispone de un centro de recepción y de dos museos. El Thekra, que es un museo memorial que narra la historia de las batallas de Kuwait y el museo Habitat que promueve la educación en el público sobre los diferentes ecosistemas y los efectos de la polución sobre la tierra.

Deberías elegir este parque entre las cosas qué ver y hacer en Kuwait city.

v

Horarios:  el parque abre de sábado a jueves de 5 00 a 22 00. Viernes de 13 00 a 22 00. Los museos abren de sábado a jueves de 9 00 a 21 00, y los viernes de 13 00 a 21 00.

Página web: pincha aquí

N) Al Tijaria Tower

Este retorcido rascacielos en forma de espiral de 218,2 metros de alto es uno de los más reconocibles del skyline de Kuwait city. Su exterior combina el aluminio y el vidrio tintado de azul. Se ve perfectamente desde el Shaheed Park y tiene un centro comercial desde la planta de calle hasta el segundo nivel.

Qué ver y hacer en Kuwait city

O) Kipco Tower

Este rascacielos de 240 metros tiene un uso mixto con espacio para oficinas, apartamentos residenciales y locales comerciales. El edificio destaca por su forma elegante que parece hincharse. La fachada del muro cortina está sutilmente salpicada de paneles con colores primarios.

Qué ver y hacer en Kuwait city

P) Al Hamra Tower

Es la torre más alta de Kuwait, con 412 metros, y también la más emblemática de su skyline. Está considerada también la torre revestida de piedra más alta del mundo, ya que está revestida de piedra caliza. Dispone de 70 plantas de oficinas, un spa y un restaurante en la azotea, además da acceso a un centro comercial de 5 plantas. Puedes entrar en su precioso vestíbulo y echar un vistazo.

Ha recibido numerosos premios internacionales en el momento de su construcción.

Qué ver y hacer en Kuwait city

Q) Torre de la liberación

Es una torre de telecomunicaciones de 372 metros de alto, la segunda estructura más alta de Kuwait y la número 39 en el mundo. Inicialmente se iba a llamar torre de comunicaciones de Kuwait, pero tras la invasión por parte de Irak se le cambió al nombre actual. No es visitable por parte de los turistas.

R) Torres de Kuwait

Estamos sin duda alguna ante el símbolo de Kuwait, no sólo de la ciudad, y por supuesto es un imprescindible entre las cosas qué ver y hacer en Kuwait city. Las torres de Kuwait son un grupo de tres esbeltas torres. La torre principal mide 187 metros de altura y posee dos esferas. La esfera inferior tiene en su parte baja un depósito de agua de 4.500 m3, y en la parte superior un restaurante. La esfera superior tiene una cafetería y da una vuelta completa cada 30 minutos.

La segunda torre de 147 metros de altura es un depósito de agua. La tercera torre tiene los equipos eléctricos y electrónicos para iluminar las otras dos torres de noche.

Originalmente se diseñaron como depósitos de agua, aunque luego hayan tenido otras funciones más turísticas. Hay más de 40.000 discos de acero esmaltado de tonalidades azules, verdes y grises en las esferas, que son un guiño a las cúpulas de azulejos de las mezquitas.

Te recomiendo que vayas antes del atardecer para poder ver las vistas tanto de día como de noche, ambas son espectaculares. Lo único reprochable es que deberían limpiar con más asiduidad los cristales. Está en la lista de la lista indicativa de la Unesco para la declaración, o no, de Patrimonio de la Humanidad.

Qué ver y hacer en Kuwait city

Qué ver y hacer en Kuwait city

v

Horarios:  los horarios del mirador son desde las 9 00 a las 23 30.

Precio de la entrada: para el mirador es de 3 KD (poco más de 8 euros)

Restaurantes: puedes elegir entre dos restaurantes en las torres. Restaurante Horizon abierto de 8 00 a 11 30 para desayunos; de 12 30 a 18 00 para comidas y de 19 30 a 24 00 para cenar. Restaurante Le Café (Steak House) abierto de 8 00 a 24 00. Si vas a un restaurante  el acceso al mirador es gratuito

Contacto:

info@kuwaittowers.com

S) Dasman Beach

Playa muy cercana a las torres de Kuwait y que te permite tener una muy buena perspectiva del monumento más emblemático de la ciudad.

Qué ver y hacer en Kuwait city

T) Green Island

Es una isla artificial construida en la costa de la ciudad, la primera  del Golfo Pérsico. Es sobretodo un lugar de esparcimiento de las familias kuwaitíes, donde puedes hacer barbacoas, montar en bici, pasear, subir al mirador, disfrutar de la piscina, tumbarte en sus zonas verdes, y sobretodo, que es por lo que fuimos nosotros, disfrutar de unas espléndidas vistas de los rascacielos de Kuwait. Tienes una playa al lado con buenas vistas también si no quieres pagar la entrada, aunque las mejores son desde la Green Island.

Qué ver y hacer en Kuwait city

v

Horario: desde las 8 00 hasta las 23 00 diariamente

Precio de la entrada: el coste es de 1,5 KD (unos 4 euros)

U) Bait Ghaith Bin-Abdallah

Uno de los pocos edificios donde podemos encontrar el viejo Kuwait, está cerca de museo de Arte Moderno. Es un claro ejemplo de una casa kuwaití construida en los años 30, con patio, dos habitaciones, un almacén, un baño, una cocina y una habitación superior. Ghaith Bin Abdullah fue un comerciante que compraba mercancías en el puerto y las transportaba en barco a otros países.

También te puede interesar...

Rutas en el Puerto de Cotos en Madrid

Rutas en el Puerto de Cotos en Madrid

La rutas en el Puerto de Cotos en Madrid son un clásico dentro del senderismo madrileño. Cientos de personas, sobre todo el fin de semana, se...

Que ver en George Town en Malasia

Que ver en George Town en Malasia

Hay muchas cosas que ver en George Town en Malasia, una ciudad multicultural y una de las más interesantes ciudades de Asia. Situada en la isla de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

@pucelanoporelmundo

PUCELANO POR EL MUNDO

Soy Juan Ángel Valdunquillo, ingeniero industrial por profesión, historiador del arte por devoción y apasionado de los viajes. Agradezco la inestimable colaboración de @rebeldeviajero con sus fantásticos dibujos y su compañía viajera.

info@pucelanoporelmundo.com

CONTENIDO

Todos los artículos y fotos incluidos en este blog son originales, de mi propia autoría, y están basados en mis propias experiencias. La utilización de las imágenes y del contenido de este blog no está permitido sin un consentimiento previo.