Seleccionar página

La isla Failaka (Failaka island) en Kuwait

por | 11-02-21 | Asia, Islas, Kuwait, Urbex

La isla Failaka (Failaka island) en Kuwait lo tiene todo: ruinas de los edificios afectados por la invasión iraquí donde puedes hacer urbex, yacimientos arqueológicos, atardeceres magníficos, vistas de Kuwait city, granjas de camellos, un mini-zoo, un cementerio de tanques…Es lo que más me gustó de Kuwait sin duda, por la diversidad de opciones que nos proporcionó, y claro, ya sabéis que fisgar en edificios en ruinas me encanta, aunque en este caso tienen una triste historia.

Habitada desde el año 3.000 a.C. hasta la actualidad, han sido numerosas las civilizaciones que han pasado por sus tierras: Mesopotamia, Dilmun, Casitas, griegos…han dejado su huella en la isla, que era una parada en las rutas comerciales.

¿Cómo llegar a la isla Failaka (Failaka island) en Kuwait?

Para llegar a la isla Failaka lo puedes hacer de dos formas:

 

  • Desde Ras Al Ard Marina con el ferry de la Kuwait Public Transport Company. El coste es más barato: 5 KD. por persona ida y vuelta y 30 KD. si quieres embarcar el coche. El problema es que te permite estar muy poco tiempo en la isla, el barco está en unas condiciones un poco lamentables y tarda 1h 30′ en llegar. Así que sólo lo recomiendo para aventureros, para gente que quiere pisar Failaka pero no a fondo, o si te quedas a dormir en la isla.
  • La segunda opción, que es la que nosotros elegimos, es salir en una excursión con la empresa Ikarus desde el Marina Yatch Club en Marina Beach. Cuesta 20 KD. por persona, e incluye barco, comida y diversas actividades por la isla. No necesitarás coche, el trayecto dura apenas 30 minutos y puedes compaginar horarios para estar todo el día en la isla.

Un día en la isla Failaka con Ikarus

Llegamos con una hora de antelación a la oficina de Ikarus para comprar las entradas. El barco salió a las 10 00 h, y era un barco pequeño que debieron utilizar porque no éramos mucha gente. En el muelle habíamos visto un barco mucho más grande. Desde el barco se tiene una magnífica vista de Kuwait city y sus rascacielos entre la neblina provocada por la contaminación.

La isla Failaka (Failaka island) en Kuwait

En apenas media hora recorrimos los 20 Km. que separan la isla. Desembarcamos y fuimos directamente al complejo donde nos explicaron las actividades y los horarios. Allí puedes ver un mapa, pero además te darán un mapa en un folio para que te orientes.

En el patio central, además de tener la recepción del complejo, puedes acceder a un pequeño museo (museum of Sheikh Abdullah Al Salem Palace). Es lo primero que visitamos pero apenas son dos salas con maniquíes y algún objeto antiguo.

Tras dar una vuelta por las instalaciones del complejo, decidimos ir a ver todos los edificios en ruinas de la parte trasera, no sin antes parar en el minizoo donde ciervos, cabras y gallinas se entremezclan con unos monos enjaulados que dan mucha pena.

El pueblo en ruinas

Detrás del complejo, y a su izquierda,  tenemos las ruinas de las viviendas, mezquita y el colegio de los habitantes de la isla durante la invasión iraquí de 1990. Todo ha permanecido tal y como quedó tras la invasión para que sea un recuerdo de una barbarie que nunca mas debe repetirse. Lo edificios están plagados de marcas de balas y proyectiles, creando un paisaje realmente dantesco.

La isla Failaka (Failaka island) en Kuwait

Puedes entrar en el interior de las casas pero siempre con cuidado y con cabeza. En el interior podrás ver objetos cotidianos del día al día de esas gente que se vió sorprendida por la invasión. Están en el mismo lugar que en aquel fatídico día de 1990. ¡Cuántas vidas y sueños truncados!

La isla Failaka (Failaka island) en Kuwait

Desde lo alto del minarete de la mezquita tienes una visión general de la destrucción producida y del estado ruinoso de los edificios.

Ya en el colegio, al lado de la playa, entramos en el polideportivo, con unas canastas que aún se mantienen en pie como testigo de una época donde los chiquillos se divertian intentando encestar.

La isla Failaka (Failaka island) en Kuwait

¿Cuántas clases de química se habrán dado en este aula, cuántas reacciones se habrán producido en los matraces, cuántas fórmulas habrán rellenado esa pizarra?. Ahora el laboratorio es sólo el recuerdo de lo que fue.

Podría enseñaros cientos de fotos, pero creo que estas son suficientes para mostrarte el horror que se produjo en la isla, y que de repente, cercenó vidas, sueños y esperanzas.

Tiempo de comer

Después de  la visita a las ruinas cercanas al complejo, que a pesar de su dureza, es  algo que hay que ver en la isla Failaka (Failaka island) en Kuwait, para comprender la barbarie producida y la sinrazón de la guerra, nos dirigimos al restaurante. La comida estaba bastante buena y es estilo buffet, con entrantes tipo humus, ensaladas, pollo, pescado y ricos postres.

Me encanta el humus. Lo probé mucho antes que aquí se pusiera de moda y soy un auténtico fan tongue-out.

Paseo en bus por la isla

Al acabar la comida había llegado el momento de dar una vuelta por la isla en bus, excursión que entra dentro del paquete de Ikarus. Este tour en autobús dura aproximadamente 1 hora y media y te enseña sitios muy variados de la isla. La primera parada es para ver los restos de un templo helenístico de la época de Alejandro Magno. Hay bastantes restos arqueológicos en la isla pero los únicos que te enseñan son estos.

La isla Failaka (Failaka island) en Kuwait

Posteriormente pasamos por los restos del banco, un edificio con la fachada completamente agujereada por los proyectiles, pero que conserva bastante bien su robusta estructura de hormigón armado. Aún podemos ver la puerta de la caja fuerte y subir al piso superior donde supuestamente estarían los despachos.

La isla Failaka (Failaka island) en Kuwait

La isla Failaka (Failaka island) en Kuwait

El cementerio de tanques de la Guerra del Golfo fue nuestra siguiente parada, aunque no sólo hay tanques, también hay vehículos de apoyo, antiaéreos y otros aparatejos bélicos. Disfrutamos como niños subiéndonos por los cañones y haciendo un poco el tonto.

La isla Failaka (Failaka island) en Kuwait

Por último, hicimos una visita más amable a una granja de camellos. Aunque ya habíamos visto camellos para aburrir en nuestro tour por el desierto de Kuwait, la verdad que nunca nos cansamos de ver a estos graciosos y curiosos animales. Además hay alguno que nos salió modelo de pasarela, de frente, de lado…jeje.

La isla Failaka (Failaka island) en Kuwait

La isla Failaka (Failaka island) en Kuwait

No me digas que no es guapo, guapo. Al final nos hicimos amigos de ellos…aunque guardando la distancia, ¡y no por el covid, sino por sus dientes!

La isla Failaka (Failaka island) en Kuwait

Sin lugar a dudas, este viaje en autobús por la isla es una de las cosas qué hacer en la isla de Failaka (Failaka island) en Kuwait.

Paseo en caballo y barca de pedales

Terminado el viaje en autobús fuimos  a hacer las dos actividades que aún nos faltaban por realizar en la isla. Primero dimos un paseo a caballo en el picadero. Estuvimos trotando en un precioso corcel marrón unos 10 minutos cada uno.

La isla Failaka (Failaka island) en Kuwait

Al finalizar este estimulante paseo, digno de auténticos gauchos, fuimos a hacer la gansada del día. Nos montamos en una barca a pedales y navegamos por un laguito artificial. La cosa no tiene mucha emoción pero podéis seguro rememorar episodios de cuando erais unos críos. Por si tenéis dudas, elegimos el patito amarillo laughing.

Un atardecer de fábula con Kuwait city al fondo

Atardecía y nos acercamos a la playa. Desde Allí queríamos ver el atardecer con la ciudad de Kuwait en la lejanía. Nos acompañaron unos simpáticos amigos de cuatro patas. A pesar de su acento, nos entendímos perfectamente. No hay lenguaje gatuno que se me resista.

La isla Failaka (Failaka island) en Kuwait

Coged el último barco de vuelta, porque además de tener muchas cosas la isla para hacer, no os podéis perder el atardecer desde la playa. La ciudad de Kuwait parece flotar en el espacio, en un espacio teñido por el rojo sólo roto por la enhiesta verticalidad de sus rascacielos.

La isla Failaka (Failaka island) en Kuwait

La isla Failaka (Failaka island) en Kuwait

La isla Failaka (Failaka island) en Kuwait

La isla Failaka (Failaka island) en Kuwait

La isla Failaka (Failaka island) en Kuwait

La isla Failaka (Failaka island) en Kuwait

¡Vale!, lo se, me he pasado con las fotos de atardeceres, pero son tan preciosos que no podía elegir menos fotos. Tras tanta belleza sólo nos quedaba esperar tranquilamente a que llegara el barco a recogernos.

La isla Failaka (Failaka island) en Kuwait

A la vuelta, y ya de noche, pudimos contemplar el perfil de los rascacielos de Kuwait city iluminados.

La isla Failaka (Failaka island) en Kuwait

El atardecer en la isla Failaka (Failaka island) en Kuwait es uno de los más espectaculares que recuerdo. No debes perdertelo.

    v

    ¿ Es visita libre? tiene una visita libre y una parte guiada en autobús

    ¿ Cuánto dura la visita?: te recomiendo estar todo el día. Coge el primer barco y vuelve en el último para ver el atardecer desde la playa. También tienes la opción de quedarte  a dormir en la isla.(Hotel Failaka Heritage Village)

    Precio de la entrada: la visita cuesta unos 55  euros (20 kD). Incluye barco ida/vuelta, comida, paseo en bus por la isla, montar a caballo, acceso a la playa y paseo en barco de pedales por el lago.

    ¿ Dónde comprar la entrada ? la entrada se compra en Marina Yatch Club (Marina beach), en el puesto de Ikarus boat rides, cerca del starbucks. Cuando fuimos nosotros salió a las 10 00, pero es mejor que te informes en el siguiente teléfono: +965 2224 4767, o sino, vete un día antes para reservar y preguntar. No hay reservas online.

    También te puede interesar...

    Rutas y que ver en Castronuño

    Rutas y que ver en Castronuño

    La localidad está enclavada en la Reserva Natural Riberas de Castronuño-Vega del Duero, el único espacio natural protegido de la provincia de...

    0 comentarios

    Enviar un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    @pucelanoporelmundo

    PUCELANO POR EL MUNDO

    Soy Juan Ángel Valdunquillo, ingeniero industrial por profesión, historiador del arte por devoción y apasionado de los viajes. Agradezco la inestimable colaboración de @rebeldeviajero con sus fantásticos dibujos y su compañía viajera.

    info@pucelanoporelmundo.com

    CONTENIDO

    Todos los artículos y fotos incluidos en este blog son originales, de mi propia autoría, y están basados en mis propias experiencias. La utilización de las imágenes y del contenido de este blog no está permitido sin un consentimiento previo.