Seleccionar página

Qué ver, visitar y hacer en Kuwait

por | 30-01-21 | Asia, Kuwait

Combinado con un viaje por Baréin y Estambul, estuvimos 4 días recorriendo Kuwait. La ventaja de ser un país tan pequeño es que puedes poner tu base fija y desde ahí, moverte a otros puntos del país, ya que las distancias no son muy grandes. Así evitas estar cambiándote de hotel cada día. Eso hicimos nosotros con base en un hotel de Kuwait city y con nuestro coche de alquiler reservado en el aeropuerto al llegar. Veremos qué ver, visitar y hacer en Kuwait según nuestra propia experiencia. Espero que disfrutes de este rico y curioso país.

1 .- Un poco de historia de Kuwait

Hay restos de la civilización Dilmun en la isla de Failaka, posteriormente los griegos se instalarían en la isla desde el 600 a.c. Tras ellos, los persas ocuparon el territorio kuwaití hasta la llegada de los árabes en el 623 d.c.  Ya en el siglo XVI los árabes se aliaron con los portugueses para protegerse del imperio otomano y de los persas. 

Se puede decir que Kuwait nació en el siglo XVII cuando varios clanes de la tribu Al Aniza migraron desde Arabia central. En 1716 se instaló en Kuwait la familia Al-Sabah, y en 1752 un miembro de esta familia fue nombrado primer soberano del país y fundador de la dinastía gobernante actual. 

Acuerdo con el imperio británico

En el siglo XIX, y ante la amenaza que el imperio otomano controlara de manera definitiva Kuwait, Mubarak el Grande se asoció con el imperio británico. 

Durante los años 20 del siglo pasado, Abul Aziz proclamó que Kuwait pertenecía a Arabia Saudí y mandó un ejército de temidos guerreros. El fuerte rojo de Al Jahra fue escenario de una famosa batalla donde los kuwaitíes ofrecieron una defensa férrea. Tras la intervención británica se firmó un tratado donde Kuwait perdió dos tercios de su territorio.

La industria de las perlas cultivadas se hundió debido al mercado japonés, sumiendo a Kuwait en la depresión, pero en 1936 se perforaron los primeros pozos y el país se enriqueció. 

El 19 de junio de 1961 se convirtió en estado independiente y se disolvió el acuerdo con Gran Bretaña. 

La guerra del golfo

A pesar de haber apoyado a Irak en la guerra de los 8 años entre Irán e Irak, el 2 de agosto de 1990 Irak invadió el país, huyendo el emir y su gabinete a Arabia Saudí. Tras esto se produjo un embargo occidental a Irak y se le concedió un ultimátum para abandonar Kuwait. Al cumplir el ultimátum sin efecto, la aviación aliada comenzó una operación llamada tormenta del desierto, que consistió en una serie de bombardeos que duraron cinco semanas. Los bombardeos precedieron a la entrada de las tropas aliadas en Kuwait  y la retirada de los iraquíes quemando todos los pozos de petróleo que veían a su paso. 

La reconstrucción fue dura pero facilitada por ser un país que posee el 6% de las reservas de petróleo y 100 años de reservas garantizadas.

2.- Las mejores cosas qué ver, visitar y hacer en Kuwait en un viaje por libre

En este mapa podrás ver la situación de las mejores  cosas qué ver, visitar y hacer en Kuwait. 

Si quieres saber el orden en el que visitamos los diferentes puntos de interés en nuestra estancia de 4 días en el país, puedes ver el post donde lo relato: Viaje a Baréin, Kuwait y Estambul por libre.

A continuación analizo todos los puntos de interés marcados en el plano:

A) Kuwait city

Sin lugar a dudas una visita a la capital del país es imprescindible entre las cosas qué ver, visitar y hacer en Kuwait. La ciudad que sufrió fuertes bombardeos durante la guerra del golfo parece hoy recuperada, con grandes rascacielos como Al Hamra o Kipco tower en su centro financiero. Sin embargo las torres Kuwait son el símbolo de la ciudad y del país. Desde allí tienes las mejores vistas de la ciudad. El principal monumento es su gran mezquita, pero no podemos olvidar su zoco, sus playas como Dasman beach o Green island, su fish market y su puerto, su mermado museo nacional, o sus centros comerciales. No te defraudará.

Qué ver, visitar y hacer en Kuwait

B) La isla Failaka (Failaka island)

Esta isla situada a 20 Km. de Kuwait está a un corto trayecto en barco desde la Marina beach. A mi particularmente es lo que más me gustó de Kuwait. La isla está habitada desde tiempos de la civilización Dilmun, y posteriormente por los griegos. Podrás ver restos  arqueológicos de estas civilizaciones.

Además podrás hacer diferentes actividades como montar a caballo, ver una granja de camellos, y sobretodo ver las ruinas y los restos que quedan tras  la invasión de la isla por parte de Irak. En el interior de las casas es como si el tiempo se hubiera detenido y puedes imaginar hasta que estaban haciendo sus habitantes en ese fatídico momento. Por si esto no es suficiente, desde el barco y la isla hay una magnífica vista de Kuwait city. Y no te lo pierdas al atardecer, ¡vas a flipar!

Qué ver, visitar y hacer en Kuwait

C) Tour por el desierto

Para conocer la esencia del país debes hacer una ruta por el desierto. Nosotros hicímos una ruta por el norte siguiendo la carretera 80, que Irak utilizó para invadir el país, y continuamos haciendo un recorrido circular viendo pozos petrolíferos, camellos…muchos camellos, líneas eléctricas, lagos de petróleo, e incluso una mezquita rosa en la mitad del desierto, la Ftooh mosque.

Tour por el desierto de Kuwait

Para más información lee el post y mira el mapa del trayecto que hice.

D) Yahra fort (Red fort)

Cuando realices el recorrido del desierto kuwaití, es fácil pararse en Yahra para ver su fortaleza antes de regresar a Kuwait city. A Mubarak Al-Sabah, séptimo gobernante de Kuwait, se le ocurrió construir este fuerte en 1897 para defender la agricultura de Al-Jahra. Es un fuerte prácticamente cuadrado, con torres en las esquinas, y hecho de una especie de adobe, con ese barro que le da ese característico color rojizo.

Qué ver, visitar y hacer en Kuwait

En el interior hay figuras que representan caballos en los establos, o camellos y cabras junto a comerciantes, intentando recrear lo que fue la fortaleza en su día. Por su importancia histórica, deberías incluir el red fort entre las cosas qué ver, visitar y hacer en Kuwait.

Qué ver, visitar y hacer en Kuwait

h

Docucharla: La batalla de Jahra

En el fuerte de Jahra se produjo uno de los acontecimientos históricos más importantes de la historia de Kuwait, y para el pueblo kuwaití es un símbolo de heroísmo. En 1920, unos 4.000 militares saudíes atacaron el fuerte, defendido por unos 1500 efectivos, dentro de la guerra de Kuwait-Najd, en la cual Ibn Saud de Najd (Arabia Saudí), quería anexionarse Kuwait.

El Yahra fort fue asediado y finalmente la intervención británica acabó con la guerra, firmando británicos y saudíes, sin participación de Kuwait, el protocolo de Uqair, donde Kuwait perdió 2/3 de su territorio, creciendo así el sentimiento anti-británico debido al mal acuerdo.

En el centro del fuerte hay un pozo con agua salada, que durante el asedio usaban para curar heridas y para beber mezclándola con dátiles para endulzar su sabor

E) Kuwait Oil Company (KOC) Ahmad Al-Jaber Oil&Gas Exhibition

La Kuwait Oil Company es una de las compañías petrolíferas más grandes del mundo y pertenece al estado de Kuwait. Este museo trata sobre el petróleo y su estrecha relación con el país. Podemos ver como se crea el petróleo, cuantas clases de petróleo hay, como se extrae y transporta y datos interesantes sobre como el petróleo forma parte de todos los objetos que usamos habitualmente. Todo ello con una moderna y magnífica exposición que se vale de las últimas tecnologías, ¡será por dinero!, lo que hace que el recorrido de esta visita guiada sea muy ameno e instructivo.

Qué ver, visitar y hacer en Kuwait

Por supuesto que te venden que el petróleo es lo mejor y que no podemos vivir sin el, pero tu y yo sabemos que si hay alternativas y está cada vez más cerca el dia en el que la palabra barril sólo designe a la cerveza. Aún así, considero que es un imprescindible entre las cosas qué ver, visitar y hacer en Kuwait.

F) Al Khiran

Atraídos por unos canales que se podían apreciar en el plano de googlemaps, nos acercamos hasta Al Khiran sin saber muy bien que nos íbamos a encontrar, y lo que encontramos es una urbanización en plena construcción de gente acomodada, muy parecida a las urbanizaciones que se pueden ver en Emiratos Árabes Unidos, con la diferencia que en vez de ganar terreno al mar, aquí han llevado el mar al interior.

Una imagen curiosa son los depósitos de agua elevados que hay a la entrada de la urbanización, alguno de ellos en construcción. Pudimos un gran encofrado en el suelo en el momento de la visita. 

Qué ver, visitar y hacer en Kuwait

La urbanización es una sucesión de canales con playas y chalets de diseño, aunque todo parece un poco irreal y sin alma. 

Qué ver, visitar y hacer en Kuwait

Y más curioso resulta ver algún chalet en construcción y las miseras tiendas que hay al lado, donde viven los trabajadores que construyen el chalet, seguramente asiáticos con un paupérrimo sueldo. Las desigualdades de nuestro mundo al descubierto y la prueba que la riqueza de Kuwait no es para todos.

Qué ver, visitar y hacer en Kuwait

Sólo os recomiendo esta visita si tenéis tiempo de sobra en Kuwait y estáis muy interesados en ver como son este tipo de urbanizaciones hechas en la mitad de la nada y modificando las condiciones de su entorno al máximo, o por si queréis pasar un rato en la playa.

G) Messilah beach

Localizada en Salmiyyah, esta playa tiene una parte pública y una parte privada. La parte privada tiene piscinas, jardines y zonas para comer. Como curiosidad la playa es sólo para las mujeres los lunes, jueves y sábados.

Qué ver, visitar y hacer en Kuwait

H) Al Hashemi Marine Museum

Si te gustan los barcos este es tu museo. Se puede decir que tiene dos partes. La primera consta de una gran sala en forma de L donde podemos ver barcos a escala, pero a una escala grande, donde destacan sobretodo los dhows, un barco tradicional de carga muy relacionado con la industria de las perlas. Incluso podréis ver una réplica de un barco vikingo.

Qué ver, visitar y hacer en Kuwait

Un dhow de libro Guinness

En la segunda parte del museo podrás visitar el Al Hashemi II, una enorme dhow construido en madera adyacente al museo, y que es el barco de madera hecho a mano más grande del mundo, con 80,4 metros de largo, 18,7 metros de ancho y un peso de 2500 toneladas. Encargado por Husain Marafie, dueño del cercano Radisson Blu hotel, fue acabado en 1988 con ébano y azobe traido de Camerún y pino de Oregón. Nunca ha sido botado y permanece inmóvil al lado del museo.

Qué ver, visitar y hacer en Kuwait

Puedes entrar en su interior, que es usado para conferencias y banquetes, y donde destaca la elegancia y el lujo de sus estancias.

Qué ver, visitar y hacer en Kuwait

Qué ver, visitar y hacer en Kuwait

También puedes subir a la cubierta desde donde puedes ver la sucesión de playas que hay al lado del museo y también el barco Al Boom, un dhow más pequeño que ahora es un restaurante.

Tengo que decir que me gustó mucho este museo que nos traslada a una época anterior al descubrimiento del petróleo, con afanados marineros en barcos de carga y recolectando perlas. Un imprescindible entre las cosas qué ver, visitar y hacer en Kuwait.

v

¿Dónde está y como llegar? se encuentra justo detrás del Radisson Blu hotel, pegado al mar. Nosotros llegamos en coche y no se puede aparcar justo a lado del museo. Es mejor dejar el coche al otro lado de la Al-Ta’awen street.

Precio de la entrada: la entrada es gratuita

Duración de la visita: aproximadamente una hora

I) Mirror house

Es la única casa en el mundo completamente cubierta con mosaicos de espejos. Es la residencia de los artistas Khalifa Qattan y su mujer Lidia Qattan. La creadora de la casa, Lidia, es una italiana que se mudó a Kuwait cuando se casó con su marido Khalifa. Comenzó el proyecto en 1966 y lo desarrolló de manera intermitente hasta su finalización en 2006. Cuando fuimos nosotros estaba cerrada, pero pudimos ver la casa por fuera y sus muros decorados.

Qué ver, visitar y hacer en Kuwait

v

¿Cómo encontrar la casa? la casa se encuentra en Quasisiya block 9, street 94, house 17

¿Cómo hacer la visita?: tienes que tener en cuenta que es la casa particular donde viven los artistas, así que tendrás que pedir cita con antelación por whatsapp en el teléfono +965 50747677. El correo es: mirrorhouseq8@gmail.com

Horarios: abierto todos los días excepto los viernes de 10 00 a 11 00, y de 14 a 17 00, siempre con cita previa. La visita dura unas dos horas.

Coste entrada: para adultos es 4 dinares kuwaitíes, unos 11 euros.

Página web:  

www.mirrorhouseq8.com

J) Tareq Rajab Museum

Este museo nos gustó mucho más que el arqueológico de Kuwait city. Tareq Sayed Rajab fue el primer kuwaití que fue enviado fuera para estudiar arte y arqueología, en concreto al Reino Unido. A su vuelta a Kuwait fue nombrado Director del Departamento de Antiguedades de los museos de Kuwait. Viajó alrededor del mundo islámico coleccionando objetos y fotografiando monumentos, gente, sus costumbres, y como resultado de ello abrió el museo al público en 1980.

Qué ver, visitar y hacer en Kuwait

El museo está dividido en dos partes. En el área B tenemos objetos que fueron producidos por el mundo islámico durante los últimos 250 años, incluyendo vestidos, textiles, joyas o instrumentos musicales entre otros. Destacan las joyas de oro y plata.

Qué ver, visitar y hacer en Kuwait

En la parte A, situada en otro edificio cercano, tenemos todo lo relacionado con la caligrafía, con manuscritos, cerámicas, piedras esculpidas o vidrio entre otros objetos. Esta parte del museo fue abierta en 2007 y persigue el desarrollo de la escritura árabe, con piezas desde el siglo VII al presente. Un museo imprescindible entre las cosas qué ver, visitar y hacer en Kuwait.

Qué ver, visitar y hacer en Kuwait

v

Situación del museo: el área B se encuentra en: Block 12, 5 st, house 22, Jabriya. El área A se encuentra en 1 St, block 12, Jabriya (enfrente del New English School). Están muy cerca uno del otro.

¿Cuáles son los horarios?: abierto todos los días de 9 00-12 00 y de 16 00-19 00. Los viernes sólo de 9 00 a 12 00.

¿Cuál es el coste de la entrada?: para adultos es 2 dinares kuwaitíes, unos 5,5 euros.Se paga entrada en cada área.

Página web:  www.trmkt.com

K) Marina beach

Es unas de las playas más populares y seguramente la mejor playa pública de Kuwait con unas vistas estupendas de Kuwait city, aunque por las mañanas es habitual comprobar toda la polución que tiene la ciudad.

Qué ver, visitar y hacer en Kuwait

La playa incluso tiene palmeras, muy raro en las playas kuwaitíes.

Hay un centro comercial con restaurantes y cafeterías. Desde aqui sale el barco que te lleva hasta la isla de Failaka.

Qué ver, visitar y hacer en Kuwait

También te puede interesar...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

@pucelanoporelmundo

PUCELANO POR EL MUNDO

Soy Juan Ángel Valdunquillo, ingeniero industrial por profesión, historiador del arte por devoción y apasionado de los viajes. Agradezco la inestimable colaboración de @rebeldeviajero con sus fantásticos dibujos y su compañía viajera.

info@pucelanoporelmundo.com

CONTENIDO

Todos los artículos y fotos incluidos en este blog son originales, de mi propia autoría, y están basados en mis propias experiencias. La utilización de las imágenes y del contenido de este blog no está permitido sin un consentimiento previo.